El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado este viernes la urgencia de que el Gobierno central lidere un proceso técnico de armonización entre las comunidades autónomas, a fin de mejorar la coordinación regional. Durante un acto conmemorativo del 40 aniversario de la delegación de la agencia Efe en la región, García-Page subrayó la importancia de llevar a cabo este proceso sin involucrar debates políticos.
El presidente propuso crear una agenda que contemple aspectos técnicos inicialmente, seguido de reformas legislativas y políticas. A pesar del avance del tiempo, advirtió que la estructura autonómica del país se ha mantenido prácticamente sin cambios, lo que ha resultado en una falta de coherencia que impide que las piezas del sistema encajen adecuadamente.
García-Page hizo hincapié en que existen numerosos aspectos técnicos que pueden mejorar «por sentido común,» señalando que hay hasta «50 temas en los que se puede trabajar». Sin embargo, resaltó la complicación de alcanzar una coordinación efectiva sin el apoyo del Gobierno central, añadiendo que cualquier intento de las autonomías de avanzar por su cuenta podría ser malinterpretado.
Al ser cuestionado sobre Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, García-Page reconoció la falta de interacción frecuente entre ambos, pero no dudó en reconocer los logros de Sánchez, destacando la valía del ministro de Economía como un activo importante en su equipo.
En relación con la economía de España, García-Page fue claro al afirmar que la noción de que el país va «como un cohete» no refleja la realidad, citando desajustes económicos y desigualdades persistentes que requieren atención.
Respecto a la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que se discutirá en el Congreso el 7 de octubre, el presidente lo consideró un ejemplo positivo dentro del debate territorial y reafirmó su lealtad a la Constitución.
Sobre la gestión del agua, criticó el funcionamiento de las confederaciones hidrográficas, alegando que no satisfacen las necesidades regionales y sugirió que las decisiones sobre los recursos hídricos deben ser más participativas y reflejar mejor los intereses de los ciudadanos.
García-Page también se refirió a la situación en Gaza, calificándola como una «atrocidad humanitaria» y sugiriendo que Toledo podría ser un lugar adecuado para organizar una conferencia de paz sobre el tema.
Finalmente, al comentar sobre la posibilidad de buscar un cuarto mandato, expresó que, aunque siente una gran pasión e ilusión por continuar, es una decisión que debe discutir con su familia y que aún no ha tomado.
vía: Diario de Castilla-La Mancha