Este jueves, 14 de noviembre, la periodista Paloma del Río ofrecerá una charla titulada ‘Historia del deporte femenino en España. Las chicas suben al podio. #SeAcabó’, en la que se enfocará en el reconocimiento del esfuerzo y los logros del deporte femenino en el país. El evento se llevará a cabo en la sala de conferencias de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y forma parte del ciclo ‘Una aproximación cultural a la violencia sobre las mujeres’, organizado por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Paloma del Río es una destacada figura del periodismo deportivo en España, con una carrera que incluye la cobertura de 14 Juegos Olímpicos, más de 60 Mundiales y Europeas, así como 4 Juegos Mediterráneos. Su contribución ha sido clave para la visibilización del deporte femenino, posicionándose como un referente de diversidad y rigor en el periodismo.
La jornada del jueves incluirá también una jornada formativa titulada ‘Novedades en el trabajo policial vinculado a violencias machistas’, inaugurada por la delegada del Gobierno de España en la región, Milagros Tolón. Esta actividad, que dará inicio a las 9.00 horas en el salón de actos de la Delegación del Gobierno, contará con la participación de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El programa del día contará con varias ponencias significativas. A las 9.15 horas, el doctor Juan José López Ossorio presentará el ‘Protocolo Cero y agresores persistentes’. Luego, a las 10.15 horas, Julián Sierra Rodríguez hablará sobre las ‘Funcionalidades VioGén 2 para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado’. Tras un descanso a las 11.30 horas, la jornada proseguirá con la charla ‘Valoraciones policiales de riesgo’ por parte de María Romero Poyato a las 12.00 horas. Para concluir, a las 13.00 horas, Paula Aguado Mestre y María Inmaculada Aguirre Díaz ofrecerán una presentación sobre ‘El servicio integral del sistema de seguimiento telemático de medidas cautelares y penas de prohibición de aproximación en materia de violencia de género y violencia sexual’.
Ambos eventos subrayan el compromiso de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha en abordar temas cruciales relacionados con la violencia de género y la promoción del deporte femenino en la sociedad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha