Raquel Sánchez, la presidenta de Paradores, y Irene Pardo, directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, han formalizado un importante compromiso el pasado martes en el Parador de Almagro. Este acuerdo tiene como objetivo promover las diversas actividades artísticas y culturales vinculadas al Siglo de Oro, así como la difusión y proyección del festival, y en un sentido más amplio, mejorar la imagen de España. Ambas entidades se comprometen a preservar el rico patrimonio histórico-cultural y a estimular la economía de la región.
Raquel Sánchez ha expresado que esta colaboración refleja la misión de Paradores de respaldar y difundir la historia cultural de España. En declaraciones transmitidas en la nota de prensa del Festival y de Paradores, la presidenta destacó que Paradores desea seguir contribuyendo a la divulgación de la cultura y el conocimiento. Sánchez resaltó también el espíritu inclusivo y feminista del festival y su relevancia en el contexto del Siglo de Oro, una época clave para el desarrollo intelectual y artístico de España.
Por su parte, Irene Pardo ha señalado que la dedicación de Paradores a la preservación cultural se alinea con los valores y principios del Festival. Destacó, además, el papel crucial que desempeña el Parador de Almagro, convirtiéndose en un lugar esencial para varios eventos y celebraciones. Con orgullo, mencionó cómo el Parador acoge cada año estos actos con gran entusiasmo.
En la edición número 47 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el Parador de Almagro será el centro neurálgico para las ruedas de prensa y se ofrecerá una muestra de productos autóctonos en fechas señaladas de julio, con el respaldo de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava. Además, se ha establecido un beneficio para los clientes de Paradores, quienes podrán disfrutar de un descuento en la compra de entradas para el Festival.
Este año, el Parador acogerá nuevamente el ‘Versos Libres a Plena Luz’, una serie de coloquios sobre el mundo del teatro y las artes escénicas que permitirán un diálogo cercano con actores y directores de notable trayectoria. También se han programado visitas teatralizadas en el Parador que revivirán la historia del Convento de Santa Catalina, transportando a los asistentes a tiempos pasados.
Como complemento a la oferta cultural, durante el Festival se ofrecerá un menú temático inspirado en la era de Calderón de la Barca, rescatando así parte de la gastronomía de aquel siglo que los asistentes tendrán la oportunidad de degustar.
Este convenio entre Paradores y el Festival refleja un entusiasmo compartido por valorar y proyectar lo mejor de la cultura e historia española, contribuyendo al desarrollo y enriquecimiento de la oferta turística y cultural del país. Una excelente noticia que fortalece la colaboración entre dos entidades comprometidas con la promoción y preservación de la cultura española.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.