La directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, está ultimando los preparativos para la próxima edición del festival, que dará comienzo esta semana en la ciudad de Almagro, en Ciudad Real. Bajo su dirección, el festival celebrará su 50 aniversario y promete ser una fiesta de la vida y de la cultura.
En una entrevista con Europa Press, Irene Pardo comenta que desde que asumió el cargo el pasado 2 de enero, ha estado trabajando a dos velocidades. Gracias a la colaboración de su equipo, el Patronato y la gente de Almagro, han logrado dar forma a la edición de este año en un tiempo récord. Reconoce que ha sido complicado diseñar el festival en tan poco tiempo, pero el apoyo recibido les ha permitido incluso comenzar a pensar en cómo celebrar los 50 años de existencia del festival en la próxima edición.
Para Pardo, la celebración del 50 aniversario del festival debe ser algo especial y quiere demostrar al mundo que las grandes celebraciones relacionadas con el teatro no solo deben tener lugar en las grandes ciudades. Almagro, con su Museo Nacional del Teatro, es un ejemplo de ello. Además, espera que el museo siga creciendo en el futuro.
En apenas medio año al frente del festival, Pardo quiere destacar el legado que ha recibido de sus predecesores, quienes han hecho que el Festival de Almagro se convierta en un referente internacional. Su objetivo es dejar un festival saludable en todos los sentidos, para que cualquier equipo pueda tomar las riendas una vez que ella termine su mandato.
Otro de los objetivos de Pardo es que el festival se convierta en una cita cultural que esté en sintonía con los tiempos actuales. Quiere que la programación esté vinculada al entorno y al contexto social y político en el que se lleva a cabo. Además, cree que el festival debe estar abierto a diferentes propuestas artísticas y convertirse en una plataforma para que los espectadores puedan crear su propio festival.
Irene Pardo también quiere fomentar la cercanía con el festival y asegura que los creadores son una parte esencial de la ecuación. Desea acompañar a los nuevos talentos y motivarles a encontrar inspiración en el Siglo de Oro. Asimismo, planea ampliar el universo del festival con más actividades, contando con la participación de profesionales y el entorno cultural de Almagro.
La directora se siente orgullosa de cómo la gente de Almagro está comenzando a sentirse parte del festival. Para ella, el festival debe ser un espacio de escucha, en el que todas las partes involucradas puedan participar y contribuir. Considera que trabajar en la programación de un festival implica escuchar a todas las partes involucradas y no se trata solo de trabajar en un solo espacio escénico.
En definitiva, Irene Pardo está ultimando los preparativos para la próxima edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Espera que sea una fiesta de la vida y de la celebración de la cultura. Bajo su dirección, el festival celebrará su 50 aniversario y su objetivo es dejar un festival saludable y en sintonía con los tiempos actuales. Además, quiere fomentar la cercanía con el festival, permitiendo que todas las partes involucradas puedan participar y contribuir en él.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.