En el último mes, el mercado laboral ha mantenido un impulso positivo gracias a la llegada del buen tiempo y la puesta a punto para el verano. Según datos del Ministerio de Trabajo, el número de cotizantes medios aumentó en 220.289 personas en mayo, alcanzando un nuevo récord de 21.321.794 afiliados.
Este crecimiento histórico del empleo, principalmente en el sector de la hostelería, ha contribuido a una reducción significativa del desempleo. El número de parados registrados cayó en 58.650 personas en el quinto mes del año, situándose en 2.607.850 desempleados, la cifra más baja para este periodo desde 2008.
El aumento de afiliados en mayo es el más alto registrado en un quinto mes del año desde 2018, evidenciando una recuperación sólida del mercado laboral. En el último año, más de medio millón de personas han conseguido un empleo, lo que representa un incremento del 2,43% en el número de afiliados.
Los sectores que han experimentado un mayor crecimiento incluyen la Hostelería, las actividades administrativas, las actividades sanitarias y el comercio. En contraste, el suministro de energía eléctrica fue el único sector que experimentó un descenso en la ocupación.
En cuanto a la distribución por género, el empleo masculino tuvo un incremento de 114.353 cotizantes, mientras que el empleo femenino aumentó en 105.936 ocupadas. Este incremento ha llevado a un récord histórico de afiliadas, superando los 10 millones por primera vez.
Por otro lado, el número de parados menores de 25 años ha alcanzado un mínimo histórico de 179.075 desempleados, lo que representa una reducción del 4,8% en el paro juvenil. Además, la temporalidad laboral ha descendido hasta alcanzar mínimos históricos, con un 12,8% de afiliados con contrato temporal y un 87,2% con contratos indefinidos.