El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy un primer paquete de medidas por importe de 10.600 millones de euros, destinadas a ayudar a los hogares, empresas, autónomos y ayuntamientos de los 78 municipios valencianos, castellanomanchegos y andaluces golpeados por la DANA. Este listado de medidas podrá ampliarse a otros municipios y comunidades autónomas, en función de las necesidades.
Entre las medidas aprobadas se incluyen ayudas directas a los ciudadanos y empresas, moratorias y exenciones fiscales, medidas en materia de seguridad social, líneas de avales, créditos ICO y ayudas a las administraciones locales, entre otras. Sánchez ha subrayado que estas acciones son «concretas y realistas», y que entran en vigor de inmediato. Además, las ha calificado como un «buen primer paso», pero también ha indicado que no son el último, ya que forman parte de un «Plan de respuesta inmediata, de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunitat Valenciana», la región más afectada por esta tragedia.
Este plan se estructurará en tres fases: la primera, enfocada en la respuesta inmediata; la segunda, centrada en la reconstrucción de las zonas afectadas; y la tercera, dedicada al relanzamiento, para llevar a cabo la transformación necesaria del territorio en respuesta a la emergencia climática. El jefe del Ejecutivo ha asegurado que el plan «durará el tiempo que sea necesario para recuperar la normalidad en el territorio valenciano».
Además, Pedro Sánchez ha avanzado que en los próximos días el Ejecutivo aprobará nuevas medidas más sectoriales dirigidas a los trabajadores y empresas de sectores particularmente afectados, como la agricultura, la industria o el turismo, así como a las administraciones públicas.
Sánchez también ha desglosado el contenido del primer paquete de medidas, que se activará «con el menor papeleo y la mayor celeridad y agilidad posible». Ha enfatizado que, aunque se han logrado avances, aún queda mucho trabajo por hacer, y ha manifestado el compromiso del Gobierno de trabajar «sin distracciones, con más medios, más coordinación y más esfuerzo, hasta que la normalidad haya vuelto a todos los municipios y a todos los hogares golpeados por esta tragedia».