Bruselas, Bélgica, fue el escenario de la primera cumbre entre la Unión Europea y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), donde el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, destacó la importancia de estrechar lazos con estos países, considerados socios estratégicos en el actual contexto geopolítico. La cumbre, bajo el lema «Strategic Partnership for Peace and Prosperity», puso de relieve el papel crucial de los Estados del Golfo en las dinámicas de Oriente Medio y Norte de África, así como su creciente importancia en materia de seguridad económica.
Durante la cumbre, Sánchez subrayó la necesidad de respetar la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional como base para las relaciones entre ambas regiones. En este marco, hizo un llamado a la comunidad internacional para que se produzca un alto el fuego en Gaza y Líbano, se detenga la violencia en Cisjordania, se garantice la ayuda humanitaria y se liberen a los rehenes secuestrados por Hamás. Además, propuso suspender el envío de armas a Israel y abogó por una solución de dos Estados como camino hacia una paz regional sostenible, sugiriendo la organización de una Conferencia Internacional de Paz.
Sánchez también condenó la agresión rusa en Ucrania, calificándola de violación del derecho internacional, y resaltó la importancia del paternariado entre la UE y el CCG en este contexto.
En cuanto a la cooperación futura, se discutieron temas como el comercio y la lucha contra el cambio climático. El presidente español hizo hincapié en que el comercio y los paternariados permiten diversificar las dependencias y mitigar vulnerabilidades. Reafirmó el compromiso de España de fortalecer lazos comerciales bajo principios no proteccionistas y fomentar la colaboración regional hacia un desarrollo económico sostenible. El comunicado conjunto emanado de la cumbre refleja la voluntad de profundizar el paternariado estratégico en términos comerciales, políticos, energéticos y climáticos, siguiendo el plan de acción conjunta para el periodo 2022-2027.
Además, Pedro Sánchez llevó a cabo reuniones bilaterales con el primer ministro de Kuwait, Ahmad al-Abdullah, y con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman. En estos encuentros se trataron temas de interés bilateral, se abordaron las prioridades de Kuwait para su próxima presidencia del CCG y se reconoció la necesidad de promover una colaboración árabe-europea por la paz.