El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat del Vallès, en Barcelona, destacando su papel crucial en la preparación de deportistas de élite y su contribución al éxito del deporte español. Durante su recorrido, Sánchez estuvo acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; el president de la Generalitat, Salvador Illa; y el delegado del Gobierno, Carlos Prieto. Tuvieron la oportunidad de interactuar con atletas destacados, como la seleccionadora de Natación Artística, Andrea Fuentes, y los medallistas de oro Iris Tió y Dennis González.
El CAR, inaugurado en 1987 como parte de la preparación para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, se extiende a lo largo de 180.000 metros cuadrados e incluye servicios integrales de tecnificación, atención médica y científica, además de alojar a los deportistas. La instalación es de titularidad de la Generalitat de Catalunya, aunque cuenta con el respaldo del Gobierno de España, que anualmente contribuye con una subvención a través del Consejo Superior de Deportes. Para 2025, se prevé una inversión de 3,5 millones de euros en su funcionamiento y mejoras. Asimismo, el centro está en un proceso de modernización respaldado por una inversión de 8 millones de euros provenientes de fondos europeos del Plan de Recuperación.
El CAR se ha consolidado especialmente en deportes acuáticos, donde España ha logrado numerosos éxitos que la destacan como potencia mundial. En waterpolo femenino, se obtuvo el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, y en waterpolo masculino, la selección se alzó con el cuarto oro mundial en 2025 y el oro europeo en 2024. En natación artística, España alcanzó un récord histórico en el Mundial de Singapur 2025, conquistando nueve medallas, con Iris Tió como la deportista más premiada. Además, España ha sido pionera en la inclusión de hombres en natación artística, logrando el oro en dúo mixto en el mismo campeonato.
Las instalaciones y el apoyo recibido en el CAR son fundamentales para continuar potenciando el talento y los logros de los deportistas españoles en el ámbito internacional.