La capital de China, Pekín, Pequín o Beijing conocida también como ‘la capital del norte’ sigue siendo uno de los destinos más deseados del mundo. Si has postergado ese viaje a Asia ya mucho tiempo, por qué no comenzar a organizar la agenda. Pekín sigue allí esperando por ti, para que descubras esta capital tan enigmática, única, fascinante…
Pekín la hermosa “capital del norte” en China
En un paisaje arrebatador de China, se encuentra Pekín, en la llanura del norte. Ya podrás perder tu mirada en una zona de montañas verdes…y más allá pensar en las estepas del desierto…Y en ese maravilloso monumento, la Gran Muralla China que se encuentra al norte del municipio. Una zona de ríos y el enorme embalse del río Chaobai. Realmente la ciudad está enmarcada en un cuadro de naturaleza desbordante que cautiva a cualquiera.

El clima es continental húmedo, el que está influenciado por los monzones, húmedo en los veranos y frío, ventoso y seco en los fríos inviernos. No faltan con la llegada de la primavera, las tormentas de arena, pero también es una zona de radiante sol en enero y febrero. Como gran destino turístico en el mundo, posee todas las ventajas para disfrutar la estancia, en cuanto a transporte.
Posee un moderno y eficiente sistema de ferrocarril con las estaciones: Estación Central de Ferrocarriles y la Estación de Ferrocarriles del Oeste. Así como otras cinco secundarias, denominadas, Estación del Este, Estación del Norte, Estación del Sur, Estación de Fengtai y Estación de Guang’anmen.Que conectan por ferrocarril a las ciudades de Cantón, Shanghái, Harbin, Baotou, Taiyuan, Chengde y Qinhuangdao, y a las ciudades vecinas de Pionyang, Kowloon y Rusia.
Puedes armar un viaje a partir de Pekín al resto de China, y viajar a través de sus carreteras. Y llegar a la ciudad, con conexiones nacionales e internacionales a través del aeropuerto internacional de Pekín, cerca de Shunyi, 20 km al noreste de la ciudad. Aunque también cuenta con los aeropuertos de Liangxiang, el aeropuerto de Pekín-Nanyuan, el aeropuerto de Xijiao y el aeropuerto internacional de Pekín-Daxing. Dentro de la ciudad se puede utilizar el Metro de Pekín, con el recorrido más extenso del mundo.
Descubrimiento el Pekín monumental

La Gran Muralla china es una antigua fortificación china, de la que se han conservado algunas partes al norte de Pekín. La misma fue construida en el siglo v a. C. para proteger la frontera norte del Imperio chino. Se sabe que tiene unos 21 200 km de longitud, desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1987.
Uno de los grandes atractivos de visitar Pekín, es descubrir su cultura e historia en sus monumentos. Hay que hacer esa visita a la Ciudad Prohibida que alberga el Museo del Palacio. Esta construcción data de 1406, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1987. Y se considerada el mayor conjunto de estructuras antiguas de madera en el mundo. En el museo se puede admirar una enorme e importante colección de obras de arte y objetos de las dinastías Ming y Qing.
La plaza de Tiananmén o plaza de la Puerta de la Paz Celestial se considera el símbolo de la nueva China. Es una de las plazas más grandes del mundo. En esta área se puede admirar Torre de Tiananmén, de la dinastía Ming. El Monumento a los Héroes del Pueblo. El Mausoleo de Mao Zedong, fundador de la República Popular China. Las Estelas, y dos parejas de leones, custodian la Puerta Tiananmén, en cuyos costados se extendía la muralla de la ciudad, construida durante la dinastía Ming. Frente a la puerta de Tiananmén, siete puentes salvan la corriente del «Río de las Aguas Doradas».

El Palacio de Verano a unos 12 km del centro de Pekín, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se encuentra a orillas del lago Kunming y fue construido en el año 1750 por el Emperador Qianlong. Es un maravilloso entorno de residencias, teatros, pagodas, puertas, muelles y otras construcciones. Tiene una particularidad el lago Kunming, la forma de un melocotón, que es la fruta que representa la longevidad en la cultura imperial china.
El Templo del Cielo data del año 1420, y también Patrimonio de la Unesco, se encuentra en el parque Tiantan Gongyuan, al sur de la ciudad. El mismo está rodeado de una muralla interior y otra exterior. Más distantes de la ciudad, se encuentran las Tumbas Ming donde reposan los restos de trece emperadores de la dinastía Ming, emperatrices, cortesanos y concubinas de la corte.
Son parada obligada en ese recorrido a conocer los monumentos de Pekín, La torre del tambor y el campanario de Beijing desde donde se puede admirar la ciudad.

Hay mucho por ver en esta bonita capital en Asia, mucho más por descubrir y disfrutar. Pero también adentrarse en su rica cocina… La tradicional cocina pekinesa que se consume en restaurantes y cafés en la ciudad. No puedes visitar Pekín y dejar de probar el famoso pato laqueado pekinés. El delicioso caldo denominado Hot Pot, los Dim sum o dumplings, de los que tanto has escuchado. Hay mucho más, la sopa pekinesa, las brochetas de carne… ¿Vienes a Pekín? Será tu mejor viaje.
Imágenes: Pixabay