25 septiembre, 2025
InicioRegiónPeñalba de la Sierra denuncia la demora del Infocam en combatir el...

Peñalba de la Sierra denuncia la demora del Infocam en combatir el fuego y la impotencia de los vecinos ante la situación

El alcalde de Peñalba de la Sierra, Rafael Heras, ha manifestado su descontento con la lenta respuesta de los servicios de extinción ante el incendio que comenzó el pasado domingo en el paraje del Pico del Lobo. Este devastador fuego ha arrasado más de 550 hectáreas y se encuentra en Nivel 1, generando gran preocupación entre los pocos habitantes y ganaderos de la región, quienes se sienten impotentes ante la imposibilidad de intervenir en la defensa de su territorio.

Heras ha criticado la falta de rapidez en la intervención inicial, haciendo hincapié en que existían medios de extinción cercanos que no se utilizaron, a pesar de la desactivación de los retenes forestales situados a solo 12 kilómetros del incendio. «Pasan de nosotros y han pasado de los retenes que tienen aquí y que conocen la zona. Es todo como un pequeño despropósito», expresó el regidor. Aunque reconoció la necesidad de respetar la legalidad, cuestionó la adecuación de las decisiones tomadas en este contexto.

El incendio, que se sospecha que fue provocado por un rayo en la cima de la montaña, avanza desde una altitud de aproximadamente 2.000 metros. Heras subrayó la necesidad de una respuesta rápida en tales situaciones, lamentando que los protocolos actuales impidan que los recursos locales sean aprovechados. «Tengo un buldócer en el pueblo que podría haber sido utilizado, pero han traído maquinaria de fuera mientras el fuego avanzaba», afirmó.

Los ganaderos en la comarca están especialmente preocupados por la pérdida de pastos vitales para sus animales. «Lo que más preocupa es que el pasto que se está quemando es la comida de sus vacas», señaló un representante del sector. Además, el alcalde alertó sobre el riesgo de que una tubería que abastece a varias pedanías de la zona pueda ser afectada por las llamas.

Heras criticó la política medioambiental vigente, la cual considera demasiado rígida. A pesar de la relevancia de la ecología, destacó que debería existir mayor flexibilidad para proteger el territorio. En este sentido, recordó que las infraestructuras contra incendios en la zona fueron construidas por el propio Ayuntamiento con recursos limitados.

La sensación en la comunidad es de «impotencia» y «abandono». Aunque los vecinos cuentan con experiencia y el deseo de luchar contra el fuego, se sienten limitados en sus acciones. Actualmente, un total de 60 efectivos, incluyendo 15 medios, de los cuales siete son aéreos y ocho terrestres, participan en la extinción del incendio. Aunque Heras no exige dimisiones, enfatiza que las administraciones deben aprender de errores pasados y reconsiderar su enfoque en la gestión de estos incidentes.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.