30 agosto, 2025
InicioRegiónPeralejos de las Truchas celebra la XXIX edición de la Fiesta Ganchera...

Peralejos de las Truchas celebra la XXIX edición de la Fiesta Ganchera del Alto Tajo, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional

Peralejos de las Truchas se convirtió este sábado en el epicentro de la tradición con la celebración de la XXIX edición de la Fiesta Ganchera del Alto Tajo. Este evento, que se destaca por su relevancia cultural, fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en 2008 y reconocido como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2022.

La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, inauguró la jornada resaltando la importancia de esta festividad, que homenajea una tradición profundamente arraigada en la identidad del Alto Tajo. García subrayó que la celebración no solo rememora la historia, sino que también busca proyectar un futuro sostenible.

Acompañada por otros representantes del Gobierno regional, incluyendo al delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, y al delegado del Gobierno en Molina de Aragón, Sergio Ruiz, la delegada se reunió con alcaldes y miembros de la Asociación de Municipios Gancheros. Este colectivo integra a Peralejos de las Truchas, Taravilla, Poveda de la Sierra, Peñalén y Zaorejas, los cuales acogen la fiesta de manera itinerante, atrayendo cada año a un considerable número de visitantes.

Durante su intervención, la delegada puso en valor el legado de los gancheros, cuyo conocimiento realza el respeto por la naturaleza y la convivencia con el medio ambiente. «El turismo y el desarrollo no tienen sentido si no van de la mano de la sostenibilidad», expresó García. También mencionó la influencia del libro ‘El río que nos lleva’ de José Luis Sampedro, que ha contribuido a dar visibilidad a la comunidad ganchera.

García aprovechó la ocasión para felicitar al Ayuntamiento de Peralejos de las Truchas y a la Asociación de Municipios Gancheros por su dedicación en la preservación de esta celebración durante casi tres décadas, agradeciendo el apoyo económico del Gobierno regional. «Cultura, identidad y desarrollo rural tienen que caminar de la mano», enfatizó.

En el aspecto ambiental, la delegada destacó la importancia del agua como un recurso clave para la región y la defensa del río Tajo, una de las principales iniciativas bajo la dirección del presidente Emiliano García-Page, que aboga por un «Tajo vivo» con caudales suficientes.

Asimismo, recordó que este año el Parque Natural del Alto Tajo conmemora su 25 aniversario, dedicando más de 105.000 hectáreas a la conservación y la biodiversidad. La delegada mencionó iniciativas del Gobierno regional, como la adquisición de la Finca La Campana en Checa y la recuperación de especies en peligro, como el águila perdicera y el buitre negro.

La fiesta culminó con un programa de actividades populares que incluyó exhibiciones de corta de troncos, juegos tradicionales, música, gastronomía y folklore, transformando la localidad serrana en un bullicioso centro de cultura y tradición. Este año, la celebración se caracterizó por una alta participación y un claro mensaje de que la tradición puede ser un motor para el futuro.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.