La tarde del 22 de diciembre dará inicio el proceso de abono de los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024, un evento que se prolongará hasta el 24 de marzo de 2025. Este año, Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha destinado un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que genera una gran expectativa entre los participantes.
Para cobrar un premio, es fundamental presentar el décimo o resguardo premiado. Los premios que no superen los 2.000 euros podrán ser cobrados en cualquiera de los 10.884 puntos de venta de la red comercial de Loterías, desde la tarde del 22 de diciembre. Los afortunados tendrán la opción de recibir su premio en metálico o mediante el sistema de pago Bizum, que ha sido recientemente implementado en estos comercios, facilitando así el proceso.
En cuanto a los premios de 2.000 euros o más, el cobro se realizará exclusivamente en entidades financieras autorizadas, como BBVA y Caixabank. Dado que el 22 de diciembre es un domingo, se anticipa que los pagos de premios mayores comiencen el 23 de diciembre, a menos que se presenten excepciones en la apertura de bancos durante el fin de semana.
Los jugadores que adquirieron sus décimos a través de la plataforma online oficial verán los premios mayores abonados mediante transferencia a la cuenta bancaria que hayan indicado. Los premios menores, siempre que no excedan los límites establecidos, se ingresarán directamente en la cuenta de juego del usuario, simplificando la gestión de cobro.
Es esencial recordar que los premiados tendrán hasta el 24 de marzo de 2025 para reclamar sus premios, dado que el derecho a cobro de la Lotería de Navidad caduca a los tres meses del sorteo.
En el caso de que un décimo o resguardo premiado esté deteriorado, los clientes deberán dirigirse a un punto de venta de Loterías y completar el formulario ‘Solicitud de Pago de Premios’, presentando el décimo para su autenticación. Asimismo, si el décimo se comparte entre varios, será necesario identificar a todos los participantes para cobrar los premios de 2.000 euros o más en las entidades bancarias correspondientes.
Por último, en el desafortunado caso de robo de un décimo, se recomienda presentar una denuncia. Si el décimo es premiado, el cliente puede acudir a un juzgado junto con la denuncia para iniciar el proceso correspondiente y así poder reclamar su premio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha