Durante el mes de abril de 2024, las Comunidades Autónomas en España experimentaron un aumento en su Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP), alcanzando un promedio de 31,88 días. Esta cifra representa un incremento de 1,12 días en comparación con el mes anterior, según datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
A pesar de este aumento, las comunidades autónomas siguen cumpliendo con la normativa establecida que fija un plazo máximo de 30 días para saldar sus cuentas con los proveedores. Sin embargo, se observa una variabilidad en los plazos de pago entre las diferentes regiones.
Castilla-La Mancha se destaca como una de las comunidades más eficientes en cuanto al cumplimiento de los pagos, registrando un PMP de 20,49 días, por debajo del límite establecido. Por otro lado, la Región de Murcia presenta el promedio más alto con 94,26 días, mientras que Galicia se sitúa como la más rápida, con un PMP de 13,07 días.
En cuanto a la Administración Central, se reporta un PMP de 30,96 días en abril de 2024. Las Entidades Locales bajo el modelo de cesión presentan un período de pago de 44,43 días, mientras que los Fondos de la Seguridad Social tienen un PMP de 13,18 días.
En términos de deuda comercial, se observa un incremento de 214,26 millones de euros en comparación con el mes anterior, situándose en 5.099,27 millones de euros, equivalentes al 0,33% del PIB nacional. El volumen total de pagos comerciales ejecutados en abril de 2024 alcanza los 6.131,89 millones de euros, reflejando un aumento del 14,84% respecto al mismo mes del año anterior.
En el caso de las Corporaciones Locales, se registra un aumento en su Periodo Medio de Pago a Proveedores, alcanzando los 44,43 días en abril, lo que representa un crecimiento de 5,64 días en comparación con el mismo período del año anterior.
Por último, los Fondos de la Seguridad Social muestran un leve aumento en su PMP en abril, con la ratio de operaciones pagadas en 11,99 días y la de pendientes de pago en 19,9 días.
En resumen, el análisis de los datos del PMP en las Comunidades Autónomas y otras entidades refleja una variabilidad en los plazos de pago, con algunas regiones cumpliendo eficientemente con los pagos a proveedores, mientras que otras superan la media nacional. Es importante seguir monitoreando estos indicadores para garantizar una gestión financiera eficaz y transparente en el país.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.