La Biblioteca Municipal de Alcázar de San Juan acogió este pasado sábado la II Sesión de la temporada de ‘Peripato’, un innovador taller de filosofía destinado a familias de todas las edades. La Sala Infantil se transformó en un verdadero ágora de reflexión, ofreciendo un espacio único para el diálogo y la exploración de temas contemporáneos. En esta ocasión, el taller se centró en la inteligencia artificial, una temática de gran relevancia en la sociedad actual.
Dirigido por los docentes de filosofía Jorge Sánchez-Manjavacas y Antonio Miñán, ‘Peripato’ se ha establecido como un punto de encuentro esencial para niños, jóvenes y adultos que buscan abordar cuestiones filosóficas de forma lúdica y participativa. La metodología del taller incluye la lectura de un cuento o relato que actúa como catalizador para el debate y la reflexión colectiva.
La presencia de los concejales Benjamín Gallego y Cristina Perea durante la sesión subraya el apoyo institucional a esta iniciativa, que no solo acerca la filosofía a las familias de la localidad, sino que también fomenta un pensamiento crítico y reflexivo desde edades tempranas. Los temas abordados en ‘Peripato’ van desde cuestiones abstractas y complejas como la muerte y la felicidad, hasta temas más cotidianos como las reglas del hogar o el propósito de la educación.
Diseñado para participantes de 7 a 13 años y adultos mayores de 14, ‘Peripato’ se basa en una metodología que privilegia la reflexión filosófica, incentivando la diversidad de opiniones y enriqueciendo el diálogo con múltiples perspectivas.
Cristina Perea, concejala de Cultura, elogió la capacidad del taller para hacer la filosofía accesible y entretenida para los más jóvenes. Este proyecto se suma a las opciones culturales y educativas de Alcázar de San Juan, reforzando el papel de la filosofía como una herramienta vital para el desarrollo del pensamiento crítico y la participación activa de la familia en la discusión de temas relevantes para la sociedad actual.