20 abril, 2025
InicioNoticiasPerú Inicia Campaña Estratégica para Fomentar la Inversión Empresarial

Perú Inicia Campaña Estratégica para Fomentar la Inversión Empresarial

La Embajada de Perú, junto con Promperú y PROINVERSIÓN, ha iniciado una serie de encuentros empresariales en España, que se están llevando a cabo en Madrid, Sevilla y Barcelona. El objetivo de estos eventos es fomentar la inversión en sectores clave del país sudamericano, tales como energías renovables, infraestructuras y servicios públicos. Durante los encuentros, se han compartido las razones que posicionan a España como uno de los principales inversores en Perú junto con Canadá, destacando que la inversión conjunta de estos países ha superado los 16.000 millones de dólares.

Este interés en Perú se debe a la estabilidad económica y el continuo crecimiento del país en la región latinoamericana, factores que lo convierten en un mercado atractivo para la inversión extranjera directa. El país es reconocido por su resiliencia económica, su biodiversidad, y por ostentar la deuda pública más baja y el mayor índice de competitividad en América Latina para el periodo 2024-2025. Además, la estabilidad jurídica y legal que respalda la libertad empresarial, junto a políticas fiscales y monetarias prudentes, han creado un entorno favorable que minimiza el riesgo para los inversores.

Desde 2003, Perú ha fortalecido su imagen como un destino preferente para la inversión extranjera, ocupando la cuarta posición en América Latina en captación de capital, solo superado por Brasil, Chile y Argentina. Este interés ha acumulado más de 119 mil millones de dólares en inversiones, con un notable énfasis en el sector de energías renovables, donde el país figura en tercer lugar en la región, con 48 proyectos activos y una inversión que supera los 8 mil millones de dólares, principalmente en energía solar e hidroeléctrica.

Más de 600 empresas españolas operan en Perú, incluidas destacadas firmas del IBEX 35 como Acciona, BBVA y Telefónica, las cuales han aportado significativamente a la economía peruana, generando alrededor de 1.3 millones de empleos y contribuyendo con 40 mil millones de dólares al PIB en las últimas tres décadas.

En el evento inaugural en Madrid, Miguel Garrido, Vicepresidente primero de CEOE, estuvo presente, junto a Alfonso Bustamante, Presidente de CONFIEP, y Luis Ibérico, Embajador de Perú en España. En Sevilla, la Cónsul General del Perú, Rosario Botton, y Fernando Ferrero de TRADE Andalucía dieron el pistoletazo de salida a la jornada.

Representantes de empresas como IGNIS, Cuatrecasas y Ferrovial participaron en talleres y reuniones bilaterales centradas en el desarrollo del sector de energías renovables. Un punto destacado fue la discusión sobre la producción de hidrógeno de bajas emisiones en el sur de Perú, una área con un considerable potencial de inversión.

Estos encuentros subrayan el compromiso de Perú por atraer inversiones que promuevan un crecimiento sostenible y reafirmar su estatus como un atractivo y competitivo destino para la inversión internacional.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.