27 agosto, 2025
InicioNoticiasGastronomíaPieles Sensibles: La Realidad del Bronceado Saludable según la Dra. Ángela Estenaga

Pieles Sensibles: La Realidad del Bronceado Saludable según la Dra. Ángela Estenaga

En 2024, más de 20.000 casos de cáncer de piel fueron diagnosticados en España, incluyendo cerca de 7.900 melanomas, conforme a los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad. La incidencia actual se sitúa en 15 casos por cada 100.000 habitantes, revelando un preocupante incremento del 40% en los últimos cuatro años.

La dermatóloga Ángela Estenaga, de Policlínica Gipuzkoa, subraya la importancia de la protección solar y de una vigilancia constante sobre cualquier cambio en la piel. “Muchos de estos tumores pueden evitarse mediante buenos hábitos de fotoprotección y una autoexploración regular,” asegura la especialista, destacando la necesidad de esta práctica preventiva.

El carcinoma basocelular se posiciona como el tipo de tumor maligno más común. A pesar de que la mayoría de los casos de cáncer de piel tienen una baja mortalidad, pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes los padecen. Según Estenaga, los cánceres de piel se dividen en melanoma y no melanoma. El melanoma es el más severo, afectando incluso a personas jóvenes, mientras que los carcinomas, más frecuentes, están vinculados con la exposición solar acumulada a lo largo del tiempo.

La exposición crónica al sol y las quemaduras en la infancia son los principales factores de riesgo. La especialista aconseja que ciertas pieles, que no pueden broncearse de manera saludable, deberían evitar dicha práctica y optar por alternativas como los autobronceadores.

Con la llegada del verano, es esencial aplicar crema solar con un FPS de 50 antes de salir, reaplicándola cada dos horas, especialmente después de nadar o al secarse con una toalla. También recomienda evitar la exposición durante las horas centrales del día y utilizar sombreros y gafas de sol como protección adicional.

La autoexploración se convierte en una herramienta fundamental para la detección temprana del cáncer de piel. Estenaga aconseja estar atentos a cambios en lunares y manchas, y acudir al dermatólogo ante cualquier alteración en tamaño, forma o color, o si una herida no cicatriza en un plazo de dos semanas.

Finalmente, la dermatóloga recuerda que la piel es el órgano más grande del cuerpo y su cuidado es crucial. “El moreno no es un signo de salud, sino un indicio de daño solar. Cuidar la piel es también prevenir enfermedades graves,” concluye Estenaga.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.