21 abril, 2025
InicioRegiónPlena Inclusión CLM Aboga por el Derecho de las Mujeres con Discapacidad...

Plena Inclusión CLM Aboga por el Derecho de las Mujeres con Discapacidad Intelectual a Decidir sobre su Maternidad

El equipo de Madres de Plena inclusión Castilla-La Mancha ha efectuado la presentación de su trabajo durante el último año, el cual se ha centrado en un tema esencial: el derecho de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDID) a tomar decisiones sobre su maternidad. Este evento tuvo lugar el miércoles y se enmarca dentro de la Red de Igualdad y Sexualidad de la federación, destacando la necesidad de abordar estos derechos tan relevantes.

Entre las iniciativas presentadas resalta una historia titulada «La decisión de Colibrí: Sobre el derecho de ser madre o no», que se dará a conocer oficialmente el próximo 17 de diciembre en un webinar organizado por Plena inclusión España. Olga Cañizares, responsable del área de Igualdad y Sexualidad, lideró la presentación, acompañada por representantes de importantes entidades como ADA, Las Encinas y el Servicio de Apoyo a Familias (SAF) de Albacete. Estas organizaciones han jugado un papel fundamental durante el año, promoviendo la reflexión y el respeto hacia las decisiones maternales de las mujeres con PDID.

El equipo ha explorado diversos aspectos relacionados con la maternidad, enfatizando que cada mujer tiene el derecho a decidir su camino, ya sea optar por ser madre o no. Durante sus actividades, se abordaron conceptos sobre la maternidad, las responsabilidades que conlleva, la importancia de recibir apoyo para las que eligen ser madres y las opciones de anticonceptivos para aquellas que deciden no serlo. En este sentido, se hizo hincapié en la necesidad de cuidados personales y de consultar a un profesional sobre métodos anticonceptivos, que van desde preservativos hasta esterilización.

Además, se dio a conocer el trabajo de Mapeo Comunitario realizado por el SAF de Albacete, destinado a identificar recursos sociales disponibles, cubrir necesidades no atendidas y fomentar cambios positivos en la vida de las personas con discapacidad. Este esfuerzo involucró a tres equipos especializados en sanidad, igualdad y recursos familiares, preparando el terreno para una mejor atención a las mujeres con discapacidad.

Durante el acto, se presentó también la historia «La decisión de Colibrí», que invita a la reflexión sobre la maternidad y los miedos asociados a esta experiencia. Según Cañizares, esta narrativa, que incluye testimonios de mujeres con discapacidad, busca centrar el diálogo en los derechos y decisiones de las mujeres, abriendo un espacio para hablar sobre igualdad y sexualidad.

Cañizares concluyó enfatizando que el trabajo del equipo no solo busca informar, sino también generar conciencia en la sociedad. «Las mujeres con discapacidad intelectual deben tener la libertad de elegir si quieren ser madres o no, y contar con los apoyos necesarios para ejercer ese derecho», afirmó. De este modo, el proyecto avanza hacia un modelo inclusivo que reconozca y respete las decisiones de todas las mujeres, sin importar su condición.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.