El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha llevado a cabo su sesión plenaria ordinaria del mes de mayo, presidida por la alcaldesa Rosa Melchor. Durante la reunión, se tomaron decisiones significativas en diferentes áreas como servicios públicos, turismo, salud comunitaria, recursos humanos y cultura.
Uno de los temas principales fue el expediente sancionador a la empresa OHL Servicios Ingesan, S.A.U., responsable de la limpieza viaria. Se aprobó un apercibimiento por unanimidad debido a incumplimientos reiterados en el servicio, con un nuevo expediente iniciado por las continuas deficiencias. La alcaldesa subrayó la falta de cumplimiento de la empresa y el compromiso del Ayuntamiento de actuar con rigor.
En el ámbito turístico, Alcázar de San Juan se ha adherido a la Red de Pueblos Gastronómicos de España. La concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos, destacó que esta iniciativa promoverá la ciudad como un destino gastronómico de referencia. La propuesta fue apoyada por el Partido Popular y el PSOE, con una abstención del grupo VOX, que expresó dudas sobre el impacto de la adhesión.
En salud pública, se aprobó la adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud. Francisco García-Navas, concejal de Salubridad Pública, señaló que esta estrategia fortalecerá la coordinación entre el sistema sanitario y el tejido local, contando con financiación solicitada para el desarrollo del programa.
El pleno también trató sobre seguridad ciudadana, aprobando la gestión de cuatro nuevas plazas de policía local. La medida busca reforzar la plantilla y mejorar la seguridad en Alcázar de San Juan, parte de una estrategia integral para garantizar un servicio de proximidad.
Además, se permitió el uso de la nave del Silo como almacén temporal para la Asociación Banda de Música, con el cierre del Museo Municipal por reformas. La alcaldesa indicó que las exposiciones se trasladarán a la Casa de la Cultura durante este periodo.
Económicamente, se aprobaron expedientes de reconocimiento extrajudicial de crédito y una modificación presupuestaria para ayudas a las AMPAS locales, recibiendo amplio respaldo.
En el turno de ruegos y preguntas, se abordaron inquietudes de la oposición, como la situación de los ascensores de la estación de tren y un proceso selectivo para la Policía Local, ofreciendo respuestas basadas en la transparencia y el cumplimiento legal.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.