4 abril, 2025
InicioNoticiasPodemos busca la desclasificación de los documentos del 23F

Podemos busca la desclasificación de los documentos del 23F

Podemos ha intensificado sus esfuerzos para esclarecer el papel del rey emérito Juan Carlos I en el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, también conocido como 23-F. La formación morada ha presentado una interpelación urgente en el Congreso, donde solicita a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que se desclasifiquen los archivos relacionados con este histórico acontecimiento. Esta demanda culminará en una votación en el Pleno del Congreso la próxima semana, donde los diputados tendrán la oportunidad de pronunciarse sobre la iniciativa.

El carácter de esta solicitud ha ganado apoyo de otras formaciones políticas, como el Partido Nacionalista Vasco (PNV), que en ocasiones anteriores ya había intentado modificar la Ley de Secretos Oficiales para abrir al público documentos de relevancia. La reciente reactivación del debate sobre el 23-F se ha visto impulsada por la difusión de audios de los años 90 en los que el rey emérito menciona aspectos clave sobre figuras involucradas en el incidente, como el general Alfonso Armada.

Los audios filtrados han generado suspicacias en diversos sectores parlamentarios y han avivado el interés por conocer la relación entre Armada y la Casa Real, dado que el general fue condenado por su participación en la conspiración militar del 23-F y posteriormente indultado. Podemos argumenta que la información en poder del Ministerio de Defensa podría arrojar luz sobre las decisiones tomadas durante esos días críticos para la democracia española y sobre el entorno en que se desarrollaron los eventos.

La propuesta de Podemos no solo busca promover la transparencia en la gestión del Gobierno actual, sino que también plantea una revisión del pasado reciente de España. La formación que lidera Ione Belarra sostiene que la desclasificación de estos documentos es un paso relevante para entender mejor los orígenes de la democracia en el país y el papel de las figuras que estuvieron involucradas en momentos decisivos.

La votación en el Congreso representa una oportunidad para abrir un debate público no solo sobre la desclasificación de documentos históricos, sino también sobre la relación entre la Casa Real y el golpe de Estado fallido. Podemos confía en que la iniciativa genere un interés renovado en la memoria democrática y la verdad sobre los eventos que marcaron la historia de España.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.