22 abril, 2025
InicioNoticias¿Por qué deberías visitar el Carnaval de Alcázar de San Juan?

¿Por qué deberías visitar el Carnaval de Alcázar de San Juan?

El Carnaval de Alcázar de San Juan es una celebración que se festeja todos los años a fin de año, entre Navidad y Año Nuevo, en el Ayuntamiento del mismo nombre. Es una fiesta de aspecto lúdico sin igual, por lo que fue nombrada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2018. Hoy veremos de qué se trata y por qué deberías visitarlo.

¿Qué es el Carnavalcázar, el carnaval de Alcázar de San Juan?

También llamado Carnavalcázar, este pintoresco carnaval se realiza todos los años en Alcázar de San Juan, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, entre el 25 y el 28 de diciembre. Es una fecha en la que las calles de la ciudad de Alcázar de San Juan se cubren de disfraces coloridos, máscaras, murgas y comparsas de todo tipo en el Gran Desfile de Comparsas.

Hay muchas formas de visitar Alcázar de San Juan para el carnaval. La mejor forma de planificar el viaje es utilizar el portal de reservas Opodo. Este permite encontrar vuelos baratos, hospedajes y traslados: se puede tomar la carretera de Andalucía (A4), desde Madrid o Andalucía; las rutas A3-A31, desde Madrid, Valencia y Alicante; la carretera de los Viñedos (CM42), desde Toledo o Albacete; o por la ruta A43 desde Ciudad Real. 

También es posible llegar en tren, ya que se trata de uno de los grandes nudos ferroviarios de la región, o en autobús con conexiones interurbanas diarias desde las ciudades cercanas como Madrid, Toledo y Ciudad Real. 

Historia del Carnaval de Alcázar de San Juan

El Carnavalcázar se remonta al siglo XIX. La historia de este carnaval tiene que ver con una celebración pagana que surgió de una pelea entre el Estado y la nobleza y el clero de aquel entonces. La primera referencia a dicho festival se encuentra en un documento del Archivo Diocesano de Toledo en el que, a su vez, se referencia el diccionario de Hervás y Buendía de 1899.

Este tipo de fiestas paródicas están documentadas a lo largo y ancho de España durante la Edad Media, y representan una herencia de la cultura popular de aquel entonces en oposición a las tradicionales celebraciones y efemérides de la iglesia. El carnaval se celebra en Navidad justamente para reivindicar su origen pagano, del cual se apropió la Iglesia Católica durante el siglo XV. 

Hoy este carnaval es uno de los más importantes de la región y es una gran oportunidad para conocer la cultura y la historia no solo de Alcázar de San Juan, sino de toda la región de Castilla-La Mancha.

¿Qué se puede ver en el Carnavalcázar?

¿Por qué deberías visitar el Carnaval de Alcázar de San Juan? 1

Durante los días de Carnavalcázar, la ciudad de Alcázar de San Juan rebosa de colores y aromas, música, desfiles y la participación de muchas organizaciones de la región, por lo que recientemente se inauguró la Avenida Europa con más zonas verdes y peatonales para recibir a los visitantes. Además del Gran Desfile de Comparsas, estos son algunos de los eventos más atractivos del carnaval.

Pregón del Carnavalcázar

Esta primera actividad es la que abre el carnaval, con el despliegue del pregón oficial, durante el anuncio de las actividades y el itinerario para los siguientes días, incluyendo los ciclos de Navidad y Reyes Magos que acompañarán a la festividad.

Cuelga de Peleles

La Cuelga de Peleles es una actividad en la que se colocan muñecos de tela en todos los balcones y ventanas de la ciudad. Estos serán recolectados por el Rey de los Peleles (quien ofrece pasta de almendras a los concurrentes) durante el desfile de la Mascarita Popular, para ser quemados a los pocos días en el Entierro de la Sardina. 

Comparsas y murgas

Este evento recibe a una multitud de organizaciones regionales de comparsas y murgas para competir en un desfile único. Son más de 130 las comparsas que participan del evento y recorren, cada una con su propio estilo y música, las calles de la ciudad durante el carnaval.

El entierro de la Sardina

Uno de sus eventos más tradicionales es el Entierro de la Sardina, este evento cierra la temporada y consiste en una procesión de una sardina velada en honor a doña Sardina, un personaje del folklore local. La procesión culmina con la quema de la sardina (junto con los peleles recolectados), lo que simboliza el paso de la tristeza a la alegría.

Conclusión

Carnavalcázar es el nombre por el cual se conoce popularmente al Carnaval de Alcázar de San Juan, una fiesta multitudinaria que convive con Navidad, Reyes Magos y Año Nuevo. Este celebra la tradición pagana y satírica de la edad media para reivindicar el pasado popular y festivo de la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.