Según los expertos de Oxford Economics, la inflación de la eurozona disminuirá más rápido de lo esperado, lo que podría resultar en hasta cuatro recortes de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo este año. A pesar de que la economía de la eurozona mostró signos de recuperación en el segundo trimestre, los analistas advierten que la previsión de crecimiento para el año 2024 es modesta.
Por su parte, los analistas de ING también coinciden en que el BCE probablemente iniciará los recortes en junio, a menos que ocurran sorpresas inesperadas en las próximas semanas. Sin embargo, el camino del BCE más allá de junio no está claro, ya que factores como un repunte en la actividad económica y el aumento de los precios del petróleo podrían llevar a una inflación superior al 2%.
Generali Investments también prevé una tendencia a la baja en la inflación en los próximos meses, a pesar de posibles aumentos en los precios del petróleo. Mantienen su pronóstico de inflación para 2024 en el 2,4%, mientras que Wellington Management destaca que las fuerzas desinflacionarias seguirán dominando en los próximos trimestres.
En resumen, los expertos anticipan una rápida caída en la inflación en la eurozona, lo que podría dar lugar a múltiples recortes de tipos de interés en lo que resta del año. Aunque el panorama más allá de junio es incierto, los analistas se mantienen atentos a diversos factores económicos y geopolíticos que podrían influir en la política monetaria del BCE.