El Partido Popular de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación ante el reciente aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región, que ha experimentado un incremento interanual del 1,4% en octubre. Esta situación ha llevado al PP a criticar al Gobierno regional, al asegurar que Castilla-La Mancha se ha convertido en la comunidad autónoma con la inflación más alta del país desde el inicio del proceso inflacionista en 2021.
Desde el PP, se ha expresado indignación por la actitud del presidente regional, Emiliano García-Page, quien, según indican, ha presumido de estos datos en redes sociales. «Los castellanomanchegos somos los españoles que más sufrimos en nuestro bolsillo la inflación”, han declarado los representantes de la formación, quienes también han cuestionado el uso que García-Page hace del tema, calificándolo de «chistes malos» y «bromas sin gracia», lo que consideran una falta de sensibilidad hacia los ciudadanos que enfrentan dificultades económicas.
El PP ha resaltado algunas de las subidas de precios más notables desde 2021, como el del aceite, que ha aumentado un 138,04%, seguido de los huevos con un 55,09%, las frutas un 43,12% y las legumbres y hortalizas un 25,6%. Ante estos datos, la formación ha criticado lo que perciben como una «falta de ambición» del Gobierno socialista para implementar medidas efectivas que ayuden tanto a empresas como a familias en la región.
Asimismo, el PP ha reiterado la importancia de considerar propuestas de la oposición, como la bajada de impuestos y la deflacción del IRPF, como posibles soluciones para aliviar la carga económica de los ciudadanos. Han advertido que esta situación convierte a la economía castellanomanchega en una de las menos dinámicas de España, ubicándola a la cola en diversos indicadores de crecimiento.
En contraste, el PSOE ha sido acusado de haber posicionado a la región en «la cabeza de otras clasificaciones», subrayando que el elevado nivel inflacionario tiene un impacto directo en la vida de los ciudadanos, quienes son los que más invierten en suministros básicos. En este contexto, desde el PP se ha concluido que este escenario ha contribuido a que Castilla-La Mancha presente algunas de las tasas de pobreza más altas del país y un número considerable de personas en riesgo de exclusión social.
vía: Diario de Castilla-La Mancha