El alcalde de Huete y diputado provincial del PP en la Diputación de Cuenca, Francisco Javier Doménch, ha destacado la firmeza de su partido en la lucha por la reapertura del tren en la provincia, subrayando que están explorando nuevas alternativas para que Cuenca deje de ser la única provincia de España sin conexión ferroviaria.
Doménch se pronunció sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que desestimó el recurso interpuesto por diez ayuntamientos en contra del cierre de la línea Madrid-Cuenca-Valencia, decisión adoptada por el Consejo de Ministros. Aunque expresó su desacuerdo con el veredicto, admitió que lo acata “como no podía ser de otra manera”, según un comunicado oficial del PP.
El alcalde criticó el argumento del Alto Tribunal, que argumentó que el tren carece de rentabilidad social. «Es injusto señalar esto, ya que si nos basamos en esta idea, prácticamente todos los servicios básicos y públicos del mundo rural tendrían que cerrar», afirmó, enfatizando la vitalidad de los servicios de transporte en zonas menos pobladas.
Doménch destacó la relevancia del tren no solo como medio de transporte de pasajeros y mercancías, sino también como un recurso para el desarrollo turístico de la región. Además, expresó su sorpresa por el apoyo a la reapertura del tren por parte de comunidades autónomas como Madrid y Valencia, mientras que, según él, los gobernantes del PSOE en la Diputación de Cuenca y la Junta de Castilla-La Mancha “sean cómplices de su cierre”.
El alcalde hizo un llamado al Gobierno de España para que asigne a Cuenca una parte de los 24.200 millones de euros de fondos europeos destinados al ferrocarril. “Este dinero se reparte sin problemas a otras regiones, como a Cataluña en gran proporción, mientras ignora a nuestra provincia”, afirmó con indignación.
Doménch concluyó su mensaje agradeciendo a los colectivos y ciudadanos de Cuenca por su respaldo en esta causa, animando a todos los conquenses que defienden el tren a seguir en la lucha. “El tren es parte de nuestro territorio, de nuestra historia y una garantía de futuro. No podemos renunciar a este transporte público solo porque algunos gobernantes actuales así lo hayan decidido”, sentenció.
vía: Diario de Castilla-La Mancha