El PP exige la comparecencia del consejero de Sanidad por la crisis en el sistema sanitario de Castilla-La Mancha
El diputado autonómico del Partido Popular (PP) en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha hecho una petición formal para que el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, comparezca en el Parlamento regional. Su solicitud surge en un momento de creciente descontento entre los profesionales de la salud y la ciudadanía, reflejado en las concentraciones programadas en distintos hospitales de la comunidad autónoma.
Durante una reciente rueda de prensa, Serrano denunció que el consejero está “desaparecido” mientras el sistema sanitario de Castilla-La Mancha se enfrenta a una situación de “quiebra”. El parlamentario destacó que la gestión de Fernández Sanz ha sido caótica, con un colapso evidente en varios servicios sanitarios. Aun así, el consejero, cuando ha sido llamado a rendir cuentas, se ha mostrado evasivo, atribuyendo las críticas a “invenciones” del PP y desestimando las quejas que provienen de los propios centros hospitalarios.
Serrano señaló con preocupación la alarmante falta de médicos en hospitales como el de Talavera de la Reina, donde al menos 50 facultativos son necesarios para mantener la calidad de la atención. En el hospital de Guadalajara, las quejas son evidentes: no se han realizado ampliaciones en un recinto donde solamente una planta y media del antiguo edificio están en funcionamiento, a pesar de que hay siete plantas disponibles para hospitalización.
El diputado también hizo hincapié en la situación de precariedad laboral que enfrentan los profesionales de la salud, quienes están llamados a movilizaciones en los hospitales de la región para defender su carrera profesional, la cual ha sido ignorada sistemáticamente por el Gobierno de García-Page. Castilla-La Mancha es actualmente la única comunidad autónoma que no ha recuperado esta carrera, lo que ha llevado a un ambiente laboral insostenible, con turnos doblados y una alarmante falta de sustituciones.
Serrano criticó la "pésima" gestión del Gobierno autónomo, argumentando que ha generado una quiebra del sistema sanitario que pone en riesgo la salud de los ciudadanos. Hizo hincapié en que desde 2020 no se ha estado retribuyendo la productividad variable, creando un clima de trabajo inaceptable para un sistema de salud que aspira a ser un referente en calidad asistencial.
El parlamentario, además, subrayó que si el Gobierno no puede garantizar condiciones de trabajo adecuadas a los profesionales, tampoco podrá asegurar la atención que los pacientes necesitan. La situación se vuelve aún más crítica al recordar que, a pesar de los intentos de manipulación de datos, los ciudadanos enfrentan esperas de entre 10 y 12 días para ser atendidos en Atención Primaria, y las listas de espera quirúrgica han aumentado un 14% desde que Fernández Sanz asumió el cargo.
Finalmente, Santiago Serrano concluyó su intervención exigiendo que el consejero ofrezca explicaciones sobre los problemas que enfrenta la sanidad en Castilla-La Mancha y llamó a una respuesta inmediata ante la crisis sanitaria que atraviesa la región.
La creciente inquietud no solo se refleja en el Parlamento, sino también en la sociedad, donde las movilizaciones continúan en todos los hospitales de la región, exigiendo soluciones para una situación que, según muchos profesionales, ya es insostenible.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.