El Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Castilla-La Mancha han alcanzado un acuerdo significativo sobre la representación parlamentaria en la región. De acuerdo con lo pactado, el número de diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha oscilará entre 25 y 55. Este compromiso se formalizó en una comisión parlamentaria que se llevó a cabo el pasado jueves, donde se discutió la proposición de ley del nuevo estatuto de autonomía.
El proceso de consenso, que comenzó con ciertas dudas, experimentó un cambio positivo tras el primer turno de intervenciones. La diputada del PP, Carolina Agudo, mostró su apoyo a la enmienda transaccional presentada por los socialistas, que proponía establecer la horquilla en el mencionado rango. Esta decisión fue recibida con satisfacción por parte de la diputada socialista Ana Isabel Abengózar, quien celebró el acuerdo y subrayó que constituye un avance para Castilla-La Mancha.
“Felicitaciones. Desde luego creo que ganamos todos con este nuevo texto. Y atrás queda ya lo que nos ha costado y todos los intentos que hemos tenido. Hoy esos intentos son una realidad y Castilla-La Mancha, a partir de hoy, da un pasito más hacia la aprobación de su nuevo Estatuto de Autonomía propio del siglo en el que vivimos y en el que nos encontramos”, afirmó Abengózar tras el acuerdo.
Además, el PSOE ha propuesto que la nueva horquilla de parlamentarios se mantenga en suspenso hasta el 31 de diciembre de 2027, con el objetivo de que esta modificación no impacte en el próximo proceso electoral programado para mayo. También han sugerido que esta reforma de la ley electoral sea protegida por una mayoría de tres quintos en la Cámara, lo que garantizaría una mayor estabilidad en la representación parlamentaria en los próximos años.
vía: Diario de Castilla-La Mancha