El pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado la modificación de la tasa por la gestión de residuos sólidos urbanos, decisión que ha contado con el respaldo de los grupos políticos PP y Vox, mientras que el PSOE ha votado en contra. Guillermo Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno, presentó un informe de la tesorera del Ayuntamiento en el que se constataba que el coste del servicio de recogida de basura está debidamente calculado. Arroyo también subrayó que el polémico «tasazo o basurazo» impulsado por el gobierno de Pedro Sánchez se registrará solo una vez.
En las próximas semanas, se prevé la creación de una comisión de trabajo de tesorería con el propósito de adaptar la ordenanza de basuras para el año 2026 y evaluar posibles bonificaciones para las familias de Ciudad Real. El objetivo es aliviar el impacto de la subida de impuestos implementada por el Gobierno central. Desde el PSOE, se criticó la decisión del equipo de Gobierno de desestimar una alegación de su grupo para revisar estos cálculos, lo que ha provocado un aumento del 17% en el recibo de basura para el próximo año.
El pleno también aprobó una nueva ordenanza que regula los instrumentos de control de la legalidad en la actividad urbanística y ambiental del Ayuntamiento. Esta normativa establece la obligatoriedad de utilizar medios electrónicos para la inscripción en las pruebas selectivas de acceso al empleo público, con el mismo respaldo mayoritario de PP y Vox y la abstención de los grupos de la oposición.
En un tema relevante, la moción del PSOE para recuperar la Unidad de Violencia de Género fue rechazada por la mayoría de PP y Vox. La concejal de Igualdad, María José Escobedo, defendió que esta unidad no ha sido eliminada, sino que su enfoque debe estar centrado en las víctimas. La portavoz socialista, Sara Martínez, aprovechó para proponer un pacto al Partido Popular, prometiendo abstenerse del proyecto de presupuesto si se restauraba la unidad y se devolvían las competencias plenas a su concejalía.
Además, otras iniciativas como la moción de Ciudadanos para mejorar la accesibilidad y el paisaje urbano en el centro de Ciudad Real y la propuesta del PSOE para erradicar actitudes y discursos racistas en el Ayuntamiento no lograron el respaldo necesario. Los socialistas denunciaron la oposición del PP a una ciudad libre de racismo, aunque Vox contraatacó criticando la «incoherencia» del PSOE en temas de derechos humanos.
Por último, el pleno aprobó varias declaraciones institucionales solidarias con los afectados por la DANA y en defensa de la infancia. Todos los grupos mostraron su compromiso con la defensa de los derechos de propiedad industrial y en la lucha contra las falsificaciones, aprobando que el Ayuntamiento se adhiera a la Red Europea de Autenticidades mediante un convenio con la Oficina Española de Patentes y Marcas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha