22 abril, 2025
InicioRegiónPP y Vox Piden Mayor Protección al Azafrán, Mientras el PSOE Critica...

PP y Vox Piden Mayor Protección al Azafrán, Mientras el PSOE Critica su Solicitud de Más Ayuda y Menores Impuestos

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha se reunió el pasado jueves para abordar un tema de gran relevancia para la región: la situación del cultivo del azafrán. Durante el debate general, la oposición, representada por el PP y Vox, coincidió en la importancia de implementar políticas que protejan este producto emblemático y promuevan el relevo generacional en el sector. Sin embargo, estas propuestas fueron refutadas por el PSOE, que criticó a sus oponentes por exigir más fondos mientras se oponían a unos presupuestos que buscan reducir impuestos.

Luis Blázquez, diputado de Vox, abrió el debate poniendo de manifiesto la relevancia del azafrán como parte de la herencia cultural de Castilla-La Mancha y un ingrediente clave en la gastronomía tanto local como internacional. Blázquez advirtió acerca de las serias dificultades que enfrenta el cultivo, como la competencia desleal de azafrán de inferior calidad y a precios más bajos, que confunde a los consumidores y amenaza la rentabilidad de las explotaciones locales.

El parlamentario sostuvo que la entrada de productos que no cumplen con los estándares requeridos para los agricultores locales ha creado un sentimiento de desamparo entre los productores. En su intervención, Blázquez exigió el establecimiento de un programa de subsidios para insumos agrícolas, así como una mayor inversión en investigación y mejoras en los sistemas de riego. Además, abogó por fortalecer la presencia del azafrán en los mercados internacionales.

Por su parte, Santiago Lucas Torres, del PP, también se centró en la importancia del azafrán, al que describió como «oro en polvo». Lucas Torres alertó sobre el abandono del cultivo por parte de muchos productores, a pesar de la alta demanda global. Asimismo, señaló los elevados costos de producción, que varían entre 12.000 y 15.000 euros por hectárea anualmente, mientras que los precios de venta, que oscilan entre 3.000 y 8.000 euros por kilo, no siempre logran compensar la inversión.

El PSOE, representado por Antonio Sánchez Requena, criticó la postura de la oposición, subrayando que resulta contradictorio exigir ayudas mientras se rechazan presupuestos que podrían facilitar esas solicitudes. Requena recordó las peticiones de recortes en partidas clave para la promoción de productos agroalimentarios, lo que, para él, contradice las demandas actuales de la oposición.

En cuanto a las propuestas de resolución, la iniciativa de Vox no fue aprobada, mientras que el PP presentó sugerencias para mejorar la sanidad de los cormos de azafrán y desarrollar técnicas de cultivo más sostenibles. Finalmente, el PSOE logró, gracias a su mayoría, aprobar su propuesta, que incluye el compromiso de seguir apoyando al sector del azafrán y fortalecer la colaboración con grupos operativos relacionados con este cultivo. Este debate refleja la compleja realidad que enfrenta el azafrán en Castilla-La Mancha, un producto con una tradición milenaria pero que requiere urgentemente atención y medidas efectivas para asegurar su futuro.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.