El Gobierno anunció recientemente la eliminación del IVA en el aceite de oliva con el objetivo de aliviar la carga económica sobre los consumidores. Sin embargo, la cadena de supermercados Carrefour respondió aumentando el precio de la botella de un litro de aceite de oliva virgen extra Maestros de Hojiblanca.
Esta decisión de Carrefour ha generado controversia y críticas por parte de los consumidores y expertos en economía. A pesar de la eliminación del IVA, la cadena de supermercados ajustó el precio de la botella una vez más, vendiéndola a un precio todavía más alto que antes del anuncio del Gobierno.
La subida de precios en Carrefour ha provocado una reacción negativa en las redes sociales y en diversos medios de comunicación. Los consumidores expresan su descontento y acusan a la cadena de supermercados de manipular los precios para evitar que se vea reflejado el beneficio de la eliminación del IVA.
Se plantea la necesidad de una mayor regulación y supervisión para garantizar que las medidas gubernamentales diseñadas para aliviar la presión económica realmente beneficien a los consumidores finales. La comparativa de precios muestra que, a pesar de la eliminación del IVA, los consumidores siguen pagando más por el mismo producto, lo que genera frustración y demanda de medidas más estrictas para proteger sus intereses.