22 septiembre, 2025
InicioNoticiasGastronomíaPrecios de Mercados Eléctricos Europeos Caen por Debajo de los 60 €/MWh

Precios de Mercados Eléctricos Europeos Caen por Debajo de los 60 €/MWh

En la tercera semana de septiembre, los mercados eléctricos europeos registraron una significativa bajada de precios, impulsada por un aumento en la producción solar y una recuperación de la generación eólica en países como Alemania e Italia. Además, la caída en los precios del gas contribuyó a este fenómeno. Durante este período, se establecieron nuevos récords de producción solar fotovoltaica en España, Portugal y Francia, destacando el 18 de septiembre, cuando los futuros de CO₂ alcanzaron precios máximos desde febrero.

La producción solar fotovoltaica experimentó un notable incremento. Francia e Italia lideraron con aumentos del 25% y 20%, respectivamente. Alemania también reportó un avance del 10%, mientras que España tuvo un crecimiento moderado del 0,8%. A pesar de estos incrementos, Portugal presentó una disminución del 3,3% en su producción semanal.

El 15 y 17 de septiembre fueron días memorables para España y Portugal, alcanzando producciones históricas de 204 GWh y 26 GWh en un solo día. Francia también registró un máximo el 19 de septiembre con 131 GWh. No obstante, se prevé una disminución en la producción solar en la semana del 22 de septiembre en España, Italia y Alemania.

La generación eólica creció considerablemente en Alemania, con un aumento del 93%, e Italia, con un 2%. En contraste, Portugal, España y Francia vieron descender su producción eólica en un 39%, 4,2% y 1,5%, respectivamente.

En cuanto a la demanda eléctrica, esta aumentó en la mayoría de los mercados europeos. España y Reino Unido mostraron los incrementos más destacados con un 5,7% y 4,3%, respectivamente. Portugal, Francia y Alemania también vieron un crecimiento, aunque más moderado. Las temperaturas más altas en toda Europa pudieron haber influido en este aumento de la demanda.

Respecto a los precios de la electricidad, la mayoría de los mercados experimentaron descensos durante la semana del 15 de septiembre. El mercado MIBEL de España y Portugal fue la excepción con un aumento del 21%. Sin embargo, muchos mercados mantuvieron sus precios promedio por debajo de 60 €/MWh, salvo en España y Portugal, donde alcanzaron 74,34 €/MWh y 74,39 €/MWh, respectivamente. El mercado Nord Pool de los países nórdicos lideró la caída con un descenso del 53%.

El petróleo Brent mostró volatilidad, alcanzando 68,47 $/bbl el 16 de septiembre antes de bajar. Por su parte, el TTF de gas en el mercado ICE se mantuvo por debajo de 33 €/MWh gracias a un suministro estable y temperaturas más suaves que redujeron la demanda. Los futuros de CO₂ cerraron la semana por encima de 76 €/t.

El 18 de septiembre, AleaSoft llevó a cabo un webinar que debatió sobre las perspectivas de los mercados energéticos europeos, el almacenamiento de energía y el autoconsumo, con la participación de destacados expertos del sector.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.