Premios Azul Zero: Reconocimiento a 10 Innovadores en Sostenibilidad y Cambio Social

0
18

El Auditorio de los Jameos del Agua en Lanzarote se transformó el pasado viernes en el epicentro de la sostenibilidad y la acción social con la celebración de la segunda edición de los Premios Azul Zero. Este evento, bajo el lema «La magia de estar vivos», atrajo a destacados referentes internacionales y ofreció una velada que combinó música, proyecciones y presentaciones, conducidas por la periodista Ángeles Blanco, acompañada por una Inteligencia Artificial holográfica denominada Zero.

Ana Quintana, fundadora de los premios, enfatizó la relevancia de reconocer a aquellos que convierten la sostenibilidad en acciones tangibles. Resaltó que el respeto por la Tierra puede y debe coexistir con el progreso. Esta idea de equilibrio se vio reflejada en el simbolismo de los Jameos del Agua, un espacio que representa la armonía entre la naturaleza, la cultura y el desarrollo, como lo subrayaron tanto el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, como Ángel Vázquez, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

La gala no solo celebró la sostenibilidad contemporánea, sino que también rindió homenaje a César Manrique, un pilar del arte y la conciencia ecológica en la isla, destacando sus enseñanzas sobre sostenibilidad e innovación. La Dra. María Neira de la OMS compartió su visión sobre la necesidad de encontrar magia en lo cotidiano para lograr cambios significativos. En este sentido, Myrna Cunningham enfatizó el rol primordial de los pueblos indígenas como cuidadores de la biodiversidad, mientras que Carl Honoré abogó por un estilo de vida más lento y consciente.

Otros premiados incluyeron al biólogo Carlos Mallo, quien reafirmó su compromiso con la protección del océano canario, y a Javier Goyeneche, fundador de ECOALF, quien discutió la viabilidad de vivir de manera sostenible. La autenticidad de la modelo Patricia Yurena Rodríguez también fue merecedora de un reconocimiento, al igual que la arquitecta Mariam Issoufou, reconocida por destacar la influencia de la arquitectura en la vida cotidiana.

Además, el evento incluyó un homenaje póstumo a César Manrique, resaltando su legado de equilibrio entre el arte y la naturaleza. Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, abogó por la protección del cielo nocturno, mientras que José Díaz, fundador de Educanepal, destacó el impacto transformador de la educación.

Con esta gala, los Premios Azul Zero reafirmaron su compromiso de inspirar y reconocer a aquellos que trabajan incansablemente para construir un futuro en el cual el progreso y la naturaleza puedan coexistir de manera armoniosa.