Mora (Toledo), 16 de mayo de 2025.- En un evento significativo para el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, se celebraron hoy los Premios Gran Selección Campo y Alma en Mora, presididos por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y con la participación del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán. Durante su intervención, Martínez Lizán destacó que estos premios son una clara demostración del liderazgo de esta comunidad en el ámbito agroalimentario a nivel nacional.
El acto, que reunió a personalidades como el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, y la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, sirvió para reconocer a los mejores alimentos de calidad de la región. En su 36ª edición, los premios celebran el esfuerzo de agricultores, ganaderos, productores y cooperativas, quienes son fundamentales para asegurar la producción de alimentos y el desarrollo socioeconómico de la comunidad.
El consejero subrayó la importancia del sector agroalimentario, que genera aproximadamente 10.000 millones de euros y 90.000 empleos, constituyendo una parte esencial del tejido rural de Castilla-La Mancha. En términos de exportaciones, la región destacó con un valor de 3.658 millones de euros en 2024, lo que representa un 34% de todas las exportaciones. A pesar de las dificultades geopolíticas y arancelarias, los primeros meses de este año han mostrado un incremento del 38% en comparación al año pasado.
Entre los productos más destacados de Castilla-La Mancha se encuentran el vino, que cuenta con 25 figuras de calidad, y el queso manchego, que representa el 59% del valor de las Denominaciones de Origen de quesos españolas. El consejero también mencionó otros alimentos emblemáticos, como el melón, el azafrán y el cordero, que son reconocidos por su calidad y excelencia.
En el caso de Mora, el aceite de oliva es un producto esencial, con una superficie de olivar de 8.000 hectáreas en la localidad, dentro de una región que totaliza 452.000 hectáreas. Este cultivo cuenta con el apoyo de 83.000 olivicultores y varias Denominaciones de Origen.
Finalmente, el consejero reafirmó el compromiso del Gobierno regional para impulsar el sector agroalimentario, reconociendo a las empresas premiadas en diversas categorías, lo que refuerza el objetivo de continuar siendo un referente en la economía de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha