La noche del pasado miércoles, el Paraninfo Ernesto Martínez, ubicado en el Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, se iluminó con la entrega de los I Premios Nacionales de Periodismo y Comunicación «Legado Quijote». Este evento, presidido por Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, y María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera, congregó a una destacada audiencia de autoridades y figuras prominentes del ámbito comunicacional.
Los Premios «Legado Quijote» nacen con la intención de convertirse en una cita anual que exalte la labor del periodismo en el ámbito local y provincial. La ceremonia tiene como objetivo celebrar la verdad, la ética y el profesionalismo, proyectando al mismo tiempo los valores atemporales que emanan de la obra maestra de Cervantes, llevándolos al contexto de la comunicación contemporánea. Bajo la dirección de la reconocida periodista María Manjavacas, esta iniciativa busca consolidarse como un proyecto serio y con visión de futuro, que fortalezca el prestigio institucional del periodismo.
La presentación del evento estuvo a cargo de la periodista Lorena García, quien guió la velada que adquirió un aire solemne gracias a la actuación de la Orquesta Ciudad de La Mancha, dirigida por Fernando Bustamante, y la colaboración del tenor Juan Antonio Sanabria.
En esta primera edición, los galardones se entregaron en forma de reconocimientos honoríficos, sin dotación económica, aunque de elevado significado simbólico e institucional. Durante su intervención, Valverde destacó el retorno a la provincia de un gran talento periodístico formado en Ciudad Real, enfatizando el papel de los premiados como embajadores de su tierra, capaces de representar a Ciudad Real con rigor y honestidad. Subrayó, además, que «el Quijote es toda la provincia de Ciudad Real», resaltando cómo la obra cervantina sigue siendo un recurso cultural y simbólico que merece ser reivindicado. Valverde también hizo hincapié en los valores quijotescos de defensa de la libertad y la justicia que encarnan los galardonados.
Por su parte, María Jesús Pelayo destacó la importancia de realizar estos premios en un espacio que simboliza el conocimiento y el pensamiento crítico. En este sentido, enfatizó que el proyecto Legado Quijote surgió en el marco del 420 aniversario de la publicación de la obra cumbre de Cervantes, con el propósito de atraer riqueza y proyección a la provincia.
Entre los galardonados de esta primera edición se encontraban figuras de renombre como Cristina García Rodero, pionera en la fotografía documental; Miguel Ángel Mellado, referente del diario El Mundo; Casimiro García-Abadillo, periodista de investigación y analista político; Tomás Roncero, conocido comunicador deportivo; Luz Sánchez Mellado, maestra de la entrevista; Ángela Vallvey, escritora y periodista; y Roberto Brasero, divulgador meteorológico.
El evento culminó con el compromiso de establecer estos premios como un referente en la valoración del periodismo de calidad en el país, así como un homenaje permanente al legado cultural del Quijote.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

