La Semana Santa de 2024 ha sido escenario de un preocupante aumento en el número de robos e intrusiones, según un estudio realizado por la prestigiosa empresa de seguridad electrónica ADT. Durante este periodo festivo, se ha registrado un incremento del 11% en las alarmas activadas en comparación con el año anterior, y lo que es aún más alarmante, el 60% de estas señales correspondieron a intentos de robo. Estos datos ponen de manifiesto la importancia de implementar medidas de seguridad en los hogares, especialmente en momentos en los que muchas familias optan por desconectar y viajar.
Los análisis de la Central Receptora de Alarmas de ADT revelan que las mañanas son el momento más propenso para los robos, concentrando un 40% de los incidentes. Por otro lado, las tardes y noches representan un 31% y un 29% de las alarmas activadas, respectivamente. Estas estadísticas evidencian que los delincuentes están al tanto de los momentos en los que los hogares suelen estar desocupados y aprovechan esta información para cometer sus fechorías.
Con el objetivo de reducir los riesgos durante las próximas vacaciones de Semana Santa, los expertos de ADT ofrecen cinco consejos de seguridad fundamentales. En primer lugar, aconsejan no bajar la guardia, incluso si la ausencia en el hogar es breve. La creencia de que un viaje corto no requiere medidas de seguridad puede ser peligrosa, ya que muchos hogares quedan vacíos al mismo tiempo, aumentando su vulnerabilidad.
En segundo lugar, es esencial reforzar la seguridad perimetral, asegurándose de que todas las entradas, como puertas y ventanas, estén debidamente cerradas. El uso de sistemas de videovigilancia puede ser de gran ayuda para detectar intrusiones y distinguir entre personas, vehículos y mascotas.
El tercer consejo se centra en la importancia de contar con vigilancia profesional. En la actualidad, existen tecnologías que permiten acceder a sistemas de videovigilancia y protección perimetral que pueden alertar a los servicios de emergencia en caso de incidentes. Además, el cuarto consejo sugiere simular la presencia de actividad en el hogar para disuadir a posibles delincuentes. Dejar luces encendidas o hacer uso de sistemas automatizados que controlen la iluminación puede dar la impresión de que hay alguien en casa.
Por último, es crucial revisar los suministros dentro del hogar antes de salir para prevenir incidentes como incendios o inundaciones. Desconectar electrodomésticos innecesarios, así como cerrar las válvulas de gas y agua, puede evitar problemas graves.
José González Osma, director general de ADT, destaca que «los periodos como la Semana Santa son especialmente vulnerables para los hogares» y subraya la importancia de contar con sistemas de seguridad profesionales para disfrutar de las vacaciones con mayor tranquilidad. Con el telón de fondo de las tradiciones y celebraciones propias de estas fechas, asegurar los hogares debe ser una prioridad ineludible.
En resumen, la Semana Santa de 2024 ha sido testigo de un aumento preocupante en los robos e intrusiones en los hogares, lo que subraya la necesidad de implementar medidas de seguridad adecuadas. Siguiendo los consejos ofrecidos por los expertos de ADT, las familias pueden disfrutar de sus vacaciones con mayor tranquilidad y proteger su hogar de posibles incidentes delictivos.