El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha creado una plataforma para abordar las preocupaciones sobre el servicio postal en la provincia. Durante un encuentro en el Palacio Provincial, Valverde recibió al secretario provincial del Sindicato Libre de Correos, Felipe Martínez, y al delegado sindical Jaime Peláez, quienes compartieron su inquietud respecto al estado actual del servicio.
Los representantes sindicales expresaron que existen problemas significativos en el funcionamiento del servicio postal universal, especialmente en las áreas rurales. Subrayaron la falta de personal adecuado para garantizar la distribución habitual de correspondencia en varios municipios, un desafío que se acentúa durante el verano.
La plantilla de Correos en Ciudad Real está compuesta por alrededor de 370 trabajadores en diversas posiciones. Sin embargo, las ausencias por enfermedad, permisos y vacaciones a menudo no son cubiertas, lo que afecta el reparto en numerosas localidades, particularmente en la comarca del Campo de Montiel.
La problemática no se limita únicamente al período estival, ya que también tiene repercusiones en las zonas urbanas. La preocupación se centra en el personal de reparto, que se compone de aproximadamente 150 trabajadores en áreas urbanas y 50 en rurales. Muchas de las rutas asignadas quedan sin cobertura debido a la falta de refuerzos.
Valverde ha manifestado su interés por estas inquietudes, reconociendo la importancia de mantener un servicio postal eficiente en una provincia caracterizada por su dispersión geográfica. Se ha comprometido a investigar cómo proporcionar visibilidad institucional a este problema.
El presidente tiene planes de llevar esta cuestión ante los diferentes partidos políticos dentro de la Diputación y considerar la posibilidad de emitir una declaración institucional que enfatice la necesidad de contar con un servicio postal de calidad en todos los municipios. Además, buscará informar a los ayuntamientos sobre el impacto que esta situación tiene en sus comunidades.
La reunión concluyó de manera positiva, con ambas partes destacando la importancia de mantener un diálogo continuo entre las instituciones y los representantes del sector en beneficio de la ciudadanía.
vía: Diario de Castilla-La Mancha