El Centro Cultural La Asunción de la Diputación de Albacete ha dado inicio a su calendario expositivo de 2025 con una destacada muestra que reúne más de 100 obras de la VII Bienal Internacional de Acuarela de Caudete. Esta exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 15 de febrero, ofrece un panorama diverso y vibrante sobre la acuarela contemporánea, incorporando nuevas técnicas, conceptos y desarrollos dentro de esta disciplina artística.
El evento de inauguración contó con la presencia del diputado provincial del Área Social, José González, quien estuvo acompañado por el alcalde de Caudete, Moisés López; la concejal de Cultura, María Manuela González; el director artístico Antonio Requena y la directora técnica de la Bienal, María Sánchez. La apertura de esta colección no solo marca el inicio del programa de exposiciones de la Diputación de Albacete, sino que también subraya el dinamismo y la promoción cultural del arte en la región.
La exposición está compuesta por 74 acuarelas, que abarcan obras premiadas, así como trabajos de artistas seleccionados, 10 piezas de artistas internacionales invitados y 23 acuarelibros. Gracias a un convenio con la Diputación de Albacete, bajo la presidencia de Santi Cabañero, se ha reforzado la colaboración con la Bienal, lo que ha permitido que la muestra llegue a la capital.
En su intervención, José González resaltó la relevancia de presentar las mejores obras de la Bienal en Albacete, destacando que esto no solo pone de manifiesto el talento artístico a nivel internacional, sino que también apoya la promoción de un evento cultural significativo para Caudete. González enfatizó que esta exposición es especialmente significativa, ya que resalta la labor cultural dentro de la provincia.
La Bienal ha experimentado un crecimiento exponencial y ha obtenido un renombre internacional, congregando en 2024 a 300 artistas de 23 países y 5 continentes. Este esfuerzo por consolidar el evento ha sido reconocido por la Diputación, que ha brindado su apoyo para ampliar su impacto económico, turístico y cultural en la región.
En relación con la democratización cultural, González subrayó la misión de la Diputación de hacer accesible el arte a la población, sin barreras de costo o ubicación. Este compromiso se refleja en el interés de los ciudadanos, quienes, a pesar de las adversidades climáticas que obligaron a aplazar la última muestra de 2024, llevaron a 7.500 visitantes a disfrutar de las exposiciones en el centro cultural.
La exposición forma parte de un calendario más amplio que contempla ocho muestras para 2025, entre las que se encuentra la pendiente “Alteraciones patafísicas” de Ricardo Avendaño. El horario para visitar la colección es de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas, con un horario matutino los sábados.
Desde el Ayuntamiento de Caudete, se ha expresado un profundo agradecimiento a la Diputación de Albacete por su respaldo a la Bienal, evidenciando una sólida colaboración que promete enriquecer aún más la vida cultural de la provincia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha