El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, anunció este miércoles que la estrategia regional de inclusión educativa se presentará a finales de noviembre. Durante una rueda de prensa previa a la inauguración del IX Congreso Nacional de Convivencia en Toledo, Pastor destacó que esta nueva estrategia ha sido diseñada de manera participativa y consensuada, con el objetivo de mejorar la inclusión en los centros educativos y facilitar tanto la participación como el aprendizaje de todos los alumnos.
Una de las medidas más destacadas de esta iniciativa es la implementación de un nuevo decreto de convivencia que reemplazará a la normativa actual, la cual ha sido considerada obsoleta. Este nuevo decreto está previsto que entre en vigor en el curso escolar 2025-2026 y su enfoque será la prevención de problemas de convivencia, en lugar de centrarse únicamente en las sanciones. El propósito de esta medida es abordar desde las primeras etapas las posibles dificultades que puedan surgir, promoviendo así un ambiente educativo más saludable y colaborativo.
Pastor también hizo hincapié en la relevancia del trabajo conjunto realizado por la Dirección General de Inclusión Educativa y otros profesionales del ámbito educativo. La elaboración de estas normativas ha seguido un proceso inclusivo que ha involucrado a diversos colectivos y centros educativos en la región. En el contexto del congreso, que está reuniendo a casi 600 participantes, el consejero hizo un llamado a todos los asistentes para que se sumen a este esfuerzo colectivo en pro de la convivencia escolar y de la inclusión en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha