El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado en el día de hoy la Ley de Presupuestos Generales para la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2025. Este conjunto de medidas, que entrará en vigor el 1 de enero, cuenta con un montante total de 12.716 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,9 por ciento respecto al presupuesto del año anterior. El nuevo presupuesto está diseñado para reforzar el bienestar social en la región, fomentar el desarrollo económico y hacer frente a la despoblación.
Los presupuestos fueron aprobados por las Cortes regionales el pasado 19 de diciembre y establecen cuatro objetivos fundamentales: la redistribución de la riqueza a través de inversiones en sanidad, educación y servicios sociales; la modernización del tejido empresarial con un enfoque en la sostenibilidad; el impulso de políticas para combatir la despoblación; y el mantenimiento de un carácter inversor dentro de la gestión pública.
El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, subrayó que la elaboración de estos presupuestos se ha llevado a cabo en un contexto de estabilidad política e institucional, reflejando las demandas de la ciudadanía y garantizando un camino hacia el crecimiento que se inició en 2015. Esta gestión responsable de ingresos y gastos permitirá mantener la presión fiscal bajo control, cumpliendo así con los compromisos asumidos con la población.
En términos de gasto social, se ha previsto un total de 7.125 millones de euros, lo que representa el 72 por ciento del gasto no financiero. Este enfoque tiene como objetivo apoyar el Estado del Bienestar en Castilla-La Mancha, fortaleciendo sectores clave como sanidad, educación y atención a grupos vulnerables. Entre las prioridades se contempla el aumento del número de profesionales sanitarios y docentes, así como la modernización de infraestructuras y la digitalización de servicios.
En el ámbito económico, se destinarán 3.080 millones de euros a fomentar el empleo y modernizar el tejido productivo, con un claro enfoque en la sostenibilidad. Esto implica un aumento de 1.200 millones respecto al presupuesto de 2015, fortaleciendo así la capacidad de la región para enfrentar desafíos económicos y promover iniciativas ecológicas.
La Estrategia Regional frente a la Despoblación, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida en áreas menos pobladas, contará con un presupuesto de 2.037 millones de euros, lo que representa un incremento del seis por ciento en comparación con 2024. Este monto se invertirá en áreas clave como servicios públicos y apoyo social.
Finalmente, las inversiones programadas en este presupuesto alcanzan los 1.459 millones de euros, una cifra que duplica la inversión de los últimos diez años. Estas inversiones están destinadas a mejorar las infraestructuras y los servicios públicos, contribuyendo así a la modernización del tejido empresarial y al desarrollo de la competitividad en la región.
En resumen, los presupuestos de 2025 para Castilla-La Mancha reflejan un esfuerzo integral por fortalecer el Estado del Bienestar, estimular el crecimiento económico y abordar el problema de la despoblación, todo ello dentro de un marco de responsabilidad fiscal y compromiso social.
vía: Diario de Castilla-La Mancha