El Calendario de la Mujer 2025, titulado «Mujeres en el teatro: tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo», fue presentado en Ciudad Real, destacando la labor de mujeres influyentes en el ámbito teatral a lo largo de la historia. Esta edición multilingüe, disponible en siete idiomas, cuenta con una tirada que supera los 65.000 ejemplares.
La iniciativa, impulsada por el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) y la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical (STAS y STE), tiene como fin visibilizar el papel fundamental que han desempeñado las mujeres en el teatro. El calendario resalta a figuras clave del mundo escénico, como pioneras, autoras, directoras y actrices, muchas de las cuales han sido históricamente olvidadas.
Durante el evento de presentación, las expertas del sector como Gloria Albalate, actriz profesional, y Teresa Donaire, docente de la ESAD de Castilla-La Mancha, se unieron a Pi Modroño, directora del Grupo de Teatro Bohemios del CEPA Antonio Gala, para compartir la importancia de reconocer la labor de estas mujeres. Lourdes Espinosa, representante del área de mujer de STE-CLM, enfatizó la importancia de rescatar del olvido a figuras inspiradoras que han dejado su huella en el teatro, subrayando que el calendario se convierte en una herramienta educativa esencial para abrir mentes y visibilizar a aquellas que han sido relegadas a un segundo plano.
La moderadora del acto apuntó que el calendario también invita a reflexionar sobre otras figuras notables en el teatro, sirviendo como punto de partida para recordar a múltiples referentes del sector. Espinosa destacó la trayectoria de Gloria Albalate, mencionada por su nominación a los Premios Goya en 2021, ilustrando la relevancia del talento femenino en el arte dramático. Este esfuerzo educativo ha involucrado a más de 40 mujeres del sindicato, quienes han colaborado en la documentación y elaboración de propuestas didácticas, con el objetivo de visibilizar y poner en valor la contribución de mujeres en su territorio.