3 abril, 2025
InicioActualidadPresentación del reglamento de presupuestos participativos al Consejo Vecinal

Presentación del reglamento de presupuestos participativos al Consejo Vecinal

Se trata de un reglamento que ya conocen los distintos grupos municipales

El pasado martes fue presentado el reglamento que pondrá en marcha y regirá, los que a la postre serán los primeros presupuestos participativos de la localidad. Se trata de un reglamento que ya conocen los distintos grupos municipales y que ahora se presenta ante el Consejo Vecinal (antes de llevarse a pleno), cumpliendo así un nuevo compromiso con la ciudadanía. 

Presentación del reglamento de presupuestos participativos al Consejo Vecinal 1El reglamento de los presupuestos participativos es un documento sencillo que regula el funcionamiento básico para iniciar esta nueva experiencia, pionera en la provincia. En él se recogen los requisitos de participación, la forma de presentar las propuestas y el sistema de votación; así como los organismos creados para la difusión, seguimiento y garantía de transparencia del proceso. Igualmente se explica la distribución en distritos y la forma de fijar el calendario.

Conforme a este reglamento, podrán participar todos los residentes en Alcázar de San Juan, de 16 años en adelante, que acrediten con un documento oficial (DNI, Carnet de Conducir, Pasaporte o NIE) que tienen su domicilio en la ciudad. El reglamento establece la división en 7 distritos -centralizados en los centros de barrio- y las calles vinculadas a cada uno de ellos. Un mapa que se hará público en la web municipal, centros públicos y centros de barrio y que se difundirá a través de los medios de comunicación; al igual que el calendario para la presentación y votación de propuestas que se fijará anualmente. En esta primera experiencia se dará a conocer a finales de enero, principios de febrero. También se especifica en el documento que cada vecino o vecina podrá presentar un máximo de tres propuestas que sólo podrán hacer referencias al capítulo de inversiones, con una cuantía máxima de 10.000 euros por distrito (70.000 para toda la ciudad). Para la presentación de propuestas se ha diseñado un documento tipo que estará disponible en la web municipal, Ayuntamiento y centros de barrio. Los interesados en presentar propuestas tendrán que hacerlas llegar a su centro de referencia, después de comprobar en el callejero a qué distrito pertenecen. Las propuestas serán evaluadas por un comité técnico que valorará su viabilidad, descartando aquellas que no cumplan los requisitos mínimos (estar presentadas en fecha, posibilidad de realización y sujetas al presupuesto establecido). Este comité seleccionará las propuestas viables y se harán públicas en la web municipal y centros de barrio para que vecinos y vecinas puedan votarlas. Cada distrito presentará su lista de propuestas en la papeleta de consulta y vecinos y vecinas tendrán que priorizar (del 1 al número máximo de propuestas existentes) aquellas que consideren más necesarias para mejorar sus distritos. Una vez realizada la consulta y el escrutinio, los resultados se expondrán públicamente a través de los medios ya mencionados. El Ayuntamiento es quien se hará cargo de ejecutar las propuestas a lo largo del año y rendirá cuentas al Consejo Vecinal, para que este organismo esté informado en todo momento del estado en el que se encuentran los trámites administrativos.

«Es una buena oportunidad para que vecinos y vecinas de Alcázar comiencen a corresponsabilizarse de la gestión municipal y, al mismo tiempo, para que conozcan el funcionamiento de la administración pública y los trámites legales que hay que seguir hasta la ejecución de sus propuestas», explicó la alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor.

Presentación del reglamento de presupuestos participativos al Consejo Vecinal 2Además del Consejo Vecinal -para la puesta en práctica, seguimiento y control de los presupuestos participativos- son necesarias otras comisiones y organismos, recogidos también en el reglamento, como el ya mencionado Comité Evaluador; una Comisión de Presupuestos Participativos en la que están presentes todos los grupos municipales y una Comisión Técnica que se está encargando de darle forma al proyecto y de definir las campañas informativas que acompañarán esta primera experiencia. «Es fundamental la participación de la ciudadanía, sin la que esta experiencia no tendría sentido. Por eso, en las próximas semanas, se iniciará una campaña informativa en los medios locales y en la web municipal que responda las dudas básicas y anime a todos los alcazareños y alcazareñas a participar».

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.