14 octubre, 2025
InicioRegiónPresentación del Volumen 40 de 'Tradición y Cultura': Homenaje a la Banda...

Presentación del Volumen 40 de ‘Tradición y Cultura’: Homenaje a la Banda de Música Virgen de los Remedios de La Roda por la Diputación de Albacete

La Diputación de Albacete ha dado a conocer la última entrega de su reconocida serie ‘Provincia de Albacete: Tradición y Cultura’. El número 40, titulado ‘La Roda, Música y Tradición’, se centra en la celebración del décimo aniversario de la Banda de Música Virgen de los Remedios, un verdadero orgullo para La Roda y su comunidad.

Desde su fundación en septiembre de 2014, la Banda de Música Virgen de los Remedios se ha destacado por su enfoque innovador en el ámbito musical, explorando una amplia variedad de géneros. Compuesta principalmente por jóvenes músicos formados en conservatorios de toda España, la banda ha llevado a cabo diversas iniciativas, entre ellas, la creación de una banda juvenil, la fundación de un centro formativo y la organización de un festival de instrumentos de viento metal, que ha contado con la participación de miembros de la Orquesta Nacional de España. El actual director de esta agrupación es Francisco Ortiz Sotos, originario de La Roda.

Para conmemorar su aniversario, la banda ha lanzado un CD que recoge y perpetúa el espíritu musical de La Roda. Este álbum incluye pasodobles, pasacalles e himnos que han dejado huella en la historia cultural de la localidad. Entre las piezas destacadas se encuentran el ‘Himno a La Roda’ (1918), ‘Luminaria’ (1946) y ‘La Roda’ (1947). La edición del CD es limitada a 250 copias, y sin duda, viene a enriquecer la valiosa colección ‘Tradición y Cultura’.

La labor de la Diputación de Albacete para promover y preservar la riqueza musical de la provincia merece ser destacada. El año anterior, se destinó una inversión de más de 700.000 euros para apoyar la infraestructura musical de los municipios, lo que incluyó subvenciones para el mantenimiento de escuelas de música, compra de instrumentos y mejoras en el vestuario de bandas municipales. Se prevé que este compromiso continúe durante el presente año.

Además, la Diputación impulsa proyectos educativos como ‘Toca la Banda’, que recientemente benefició a más de 6.000 estudiantes de la provincia. También organiza encuentros provinciales de bandas y cursos de formación en dirección de bandas para directores activos. Estas acciones subrayan el compromiso del Gobierno de la Diputación con la cultura musical, considerada vital para el crecimiento cultural y social de los pueblos de Albacete.

El artículo completo sobre esta significativa aportación a la cultura de La Roda y la provincia de Albacete está disponible en la página oficial de Dipualba.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Artículo anterior
Artículo siguiente

Título: "Gemma Arenas: La Heroína del Ultra Trail que Conquistó el Título de Campeona de España"

Historia de Superación:

Gemma Arenas siempre soñó con correr libremente por los senderos de montaña, pero su camino no fue fácil. Desde muy joven, enfrentó diversas adversidades, incluida una lesión que amenazó su pasión por el deporte. Sin embargo, su espíritu indomable la llevó a desafiar cada obstáculo, transformando su dolor en determinación.

Tras meses de rehabilitación, Gemma no solo volvió a correr, sino que se adentró en el mundo del ultra trail, un deporte que combina resistencia y belleza natural. Con cada carrera, su amor por la montaña crecía y descubría su propia fuerza interior.

A lo largo de su trayectoria, participó en numerosas competiciones, obteniendo logros que la llevarían al campeonato nacional. A medida que se acercaba la gran cita, Gemma se preparó mental y físicamente, recordando cada sacrificio realizado y cada lágrima derramada en su camino.

El día de la competición, Gemma se encontró rodeada de paisajes impresionantes y corredores talentosos. Confiando en su entrenamiento y su pasión, se lanzó al desafío. A medida que avanzaba, enfrentó la fatiga y la incertidumbre, pero su determinación la llevó a cruzar la meta como la nueva campeona de España.

Gemma Arenas no solo se coronó en la cima, sino que se convirtió en un símbolo de superación. Su historia es un recordatorio de que, con perseverancia y amor por lo que hacemos, no hay meta inalcanzable. Su legado en el ultra trail inspira a otros a perseguir sus sueños y desafiar sus propios límites.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.