El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la significativa colaboración entre las empresas Holcim, IGNIS P2X y Exolum, que busca liderar la descarbonización industrial desde esta región. Esta alianza se enmarca dentro de un esfuerzo global por promover soluciones sostenibles y será presentada oficialmente en Toledo durante el evento European Hydrogen Giga-scale Generation & Storage, programado para los días 3 y 4 de este mes.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, puso de relieve la importancia de esta iniciativa tras una reunión con representantes de las tres compañías en Toledo. Según una nota de prensa emitida por la Junta, durante este encuentro se abordaron los detalles de la iniciativa, cuyo objetivo es desarrollar nuevas soluciones sostenibles, como los combustibles sintéticos, orientadas a la descarbonización del transporte aéreo. Esta estrategia combina la vasta experiencia de Holcim en el sector cementero, la capacidad innovadora de IGNIS P2X en el ámbito de las energías renovables y la infraestructura logística de Exolum, que permitirá la distribución eficiente de estos combustibles sostenibles.
El evento se prevé como un foro de discusión sobre el uso del hidrógeno renovable en Europa, y se estima que el desarrollo de este proyecto posicionará a España como un centro relevante en la producción sostenible de combustibles. A su vez, contribuirá a la reducción de la huella de carbono en la industria cementera, aprovechando los recursos y el conocimiento de Holcim, uno de los líderes globales en esta área.
Durante la reunión, Patricia Franco estuvo acompañada por el director general de Empresas, Javier Rosell, y otros notables representantes de las empresas participantes, incluido Mariano García, director de Sostenibilidad de Holcim; Juan Carlos Ocaña, director de la planta de Holcim en Villaluenga; y José Antonio Membiela, CEO de IGNIS P2X, entre otros. Esta colaboración pone de manifiesto el potencial impacto que pueden tener las sinergias entre diferentes actores industriales en la lucha contra el cambio climático y en la transición hacia un modelo más sostenible.
vía: Diario de Castilla-La Mancha