La Feria de Albacete: Un Encuentro con la Tradición y el Folclore Provincial
El pasado domingo, la emblemática Feria de Albacete se convirtió en el escenario del amor por las tradiciones y el patrimonio cultural, gracias a la inauguración oficial del estand de la Diputación por parte de su presidente, Santi Cabañero. Este evento, que reunió a una numerosa asistencia de representantes institucionales y sociales, tuvo lugar junto a la puerta R-8, en un espacio flanqueado por las icónicas esculturas de ‘Don Quijote y Sancho Panza’. Desde su ubicación, el estand se ha consolidado como un punto estratégico para la difusión de la cultura de la provincia.
La inauguración, que incluyó una interpretación en lenguaje de signos, estuvo enriquecida con la actuación de la Ronda del Llano. Su música tradicional, que resonó en el pabellón provincial, entrelazó folclore y tradición en cada rincón del recinto. Este evento marcó el inicio de una agenda cultural vibrante que se extenderá hasta el 17 de septiembre, la cual celebra y resguarda la rica herencia identitaria de Albacete.
Durante su intervención, Santi Cabañero, con emoción, recitó coplillas populares que adornaban el estand, alineándose con el tema de este año: ‘En el baile’. Su deseo de compartir y fomentar el amor por la Feria y el folclore local quedó patente, destacando la historia viva de los pueblos de la provincia.
El estand, definido como «el baile de los bailes», recibió elogios por su diseño interactivo que permite explorar elementos como instrumentos tradicionales, trajes rituales y trabajos de conservación etnográfica llevados a cabo por la Diputación. Cabañero enfatizó la relevancia de preservar y divulgar este patrimonio cultural inmaterial, agradeciendo además la colaboración de los ayuntamientos locales, cuyo esfuerzo ha culminado en la creación de un estand representativo de lo que él considera la mejor feria del mundo.
En consonancia con la temática ‘En el baile’, se rinde homenaje a las danzas, la música y la indumentaria que, a lo largo de los siglos, han sido parte integral de la vida cotidiana de los pueblos de Albacete. Cabañero manifestó la importancia de seguir protegiendo este patrimonio para que las próximas generaciones puedan celebrarlo y disfrutarlo.
El estand provincial está dividido en áreas temáticas que abarcan la música tradicional, la vestimenta, las danzas rituales y los trabajos de conservación cultural. Además, la programación incluye presentaciones diarias a las 12:30 hrs, así como una intensa oferta de actividades vespertinas y nocturnas, diseñadas para todas las edades. Esta agenda está repleta de historia, autenticidad y, sobre todo, celebración.
Finalmente, se invita a todos los visitantes de la Feria de Albacete a acercarse al estand, un punto de encuentro que promete vivencias memorables desde la mañana hasta la madrugada, donde el hechizo del patrimonio y las costumbres locales se viven intensamente, haciendo única a esta provincia manchega.
Para más detalles sobre estos eventos y la riqueza cultural de Albacete, visita el artículo original en el Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.
