Las principales organizaciones del sector agrícola español han actualizado la estimación de producción de almendra para la presente temporada. Según Asaja, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Aeofruse, se ha registrado una disminución del 2,2% con respecto a las cifras proyectadas en mayo, estableciendo la cifra en 122.304 toneladas de almendra grano.
A pesar de este ajuste a la baja, la producción se mantiene un 38% por encima del promedio de los últimos cuatro años y representa un incremento del 8% en relación a la cosecha anterior. Destaca especialmente la región de Castilla-La Mancha, donde se espera una cosecha de 32.335 toneladas dentro de una superficie de 127.862 hectáreas cultivables.
Las estimaciones de cosecha en las diversas zonas se han mantenido relativamente estables, pero la disminución en la producción frente a los datos de mayo se debe principalmente a la falta de lluvias oportuna para los almendros. Las precipitaciones recientes, aunque bienvenidas, no han sido suficientes para revertir totalmente la preocupante situación de falta de agua que atraviesan los cultivos, especialmente en áreas de Murcia y Castilla-La Mancha.
El trabajo de las mesas territoriales en la evaluación de las circunstancias de cada región ha sido clave en la definición precisa de las previsiones de cosecha. En Castilla-La Mancha, la presencia de la avispilla del almendro ha representado un desafío adicional, requiriendo un esfuerzo ampliado en la gestión de esta plaga.
La sequía en el sur y en la Sierra de Albacete ha agravado la situación, poniendo en riesgo la subsistencia de las plantaciones. A pesar de ello, las lluvias tempranas de junio han ofrecido cierto alivio a la crítica condición de falta de agua en algunas zonas de la provincia albaceteña.
Se espera que estas condiciones se reflejen en la próxima temporada de cosecha y en las estrategias de gestión de las explotaciones afectadas. Es fundamental continuar monitoreando de cerca la situación y adaptando las acciones necesarias para garantizar la viabilidad de los cultivos de almendra en España.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.