El turismo rural se ha convertido en una de las opciones más demandadas durante este verano y se espera que esta tendencia se mantenga a lo largo del mes de agosto. Según datos proporcionados por el portal Escapada Rural, se estima que la ocupación media alcance el 60% durante este mes.
Escapada Rural, una plataforma especializada en turismo rural, señala que el periodo de mayor ocupación será del 11 al 20 de agosto, llegándose a alcanzar picos de hasta el 75% de ocupación. Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural.com, explica que aunque los viajes internacionales y los destinos de sol y playa han ganado protagonismo este año, el turismo rural sigue siendo una opción atractiva para muchos españoles que buscan disfrutar de sus vacaciones en un destino cercano, auténtico, tranquilo y en contacto con la naturaleza.
Según los datos proporcionados, las comunidades autónomas con mayor ocupación rural para el mes de agosto son Asturias, Murcia, Navarra, Cantabria, Baleares y Cataluña. Además, Andalucía, Galicia, País Vasco, Aragón y la Comunidad Valenciana también superan el 50% de ocupación en los alojamientos rurales.
A nivel provincial, hay catorce provincias que ya registran una ocupación superior al 60% para agosto. Entre ellas destacan Asturias, Málaga, Cádiz, Barcelona y Las Palmas. Además, hay otras trece provincias que superan el 50% de ocupación, lideradas por Sevilla, Alicante, Girona, Lleida y Almería.
Este auge del turismo rural puede atribuirse a varias razones. En primer lugar, la proximidad geográfica de muchas zonas rurales a las grandes ciudades permite a los turistas disfrutar de unas vacaciones tranquilas sin tener que hacer grandes desplazamientos. Además, la naturaleza y el entorno rural ofrecen una experiencia auténtica y alejada del bullicio de las zonas turísticas más concurridas.
Otra ventaja del turismo rural es la posibilidad de practicar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, paseos a caballo o actividades acuáticas, que permiten a los turistas disfrutar al máximo de la naturaleza y desconectar del estrés diario.
Además, el turismo rural contribuye al desarrollo económico de las zonas rurales, generando empleo y revitalizando la economía local. Muchos propietarios de alojamientos rurales han invertido en la mejora de sus instalaciones para ofrecer a los turistas una experiencia de calidad y confort.
En resumen, el turismo rural se ha consolidado como una opción más para muchos españoles que buscan disfrutar de sus vacaciones en destinos cercanos, auténticos y en contacto con la naturaleza. La ocupación media del 60% alcanzada durante el mes de agosto y los picos de ocupación del 75% demuestran la popularidad de esta opción turística. Además, este tipo de turismo contribuye al desarrollo económico de las zonas rurales y permite a los turistas disfrutar de actividades al aire libre y de una experiencia auténtica y alejada de las zonas turísticas más concurridas.