Primera Intervención de Alargamiento Óseo con Clavo Intramedular en Castilla-La Mancha Realizada por la Gerencia de Albacete

0
21

Albacete ha sido testigo de un avance significativo en la atención médica al llevar a cabo, por primera vez en Castilla-La Mancha, una intervención de alargamiento óseo mediante clavo intramedular en dos pacientes adolescentes que presentaban discrepancias de longitud en sus extremidades. Este procedimiento, realizado por especialistas de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, representa un cambio trascendental en el tratamiento de condiciones que históricamente requerían el uso de fijadores externos.

El uso de dispositivos voluminosos y visibles, que afectaban tanto la vida física como emocional de los jóvenes, ya no es la única alternativa disponible. La nueva técnica, que consiste en implantar un clavo dentro del hueso, facilita un alargamiento controlado del fémur con un enfoque menos invasivo y resultados funcionales más favorables. Ahora, los pacientes podrán beneficiarse de una recuperación más rápida y menos traumatizante.

Las cirugías fueron conducidas por las doctoras Belén Cutillas y Natalia Gaspar, en colaboración con el especialista César Salcedo del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Este hito no solo representa el uso de una técnica avanzada, sino que también marca el inicio de una nueva era en la atención ortopédica en la región.

Desde la Gerencia de Albacete se subraya que este desarrollo abandona prácticas que, aunque habían sido efectivas, limitaban la calidad de vida de los pacientes. El procedimiento se había utilizado anteriormente en hospitales de grandes ciudades sin que hubiera estado disponible en Castilla-La Mancha.

El impulso detrás de esta intervención proviene de un equipo comprometido, bajo la dirección del doctor Plácido Jiménez y con el respaldo del doctor Eloy Portero, quien enfatiza la importancia de ofrecer soluciones innovadoras y eficaces dentro de la comunidad. A medida que la gerencia avanza en la implementación de esta técnica, el compromiso con la formación especializada y la mejora de la infraestructura técnica se convierte en una prioridad para brindar un tratamiento adecuado a cada paciente.

Con este enfoque, se busca no solo modernizar la atención médica, sino también evitar que los casos complejos sean derivados a otras comunidades. La intervención no solo resalta un progreso clínico, sino que también es una promesa de atención sanitaria avanzada y humano en el corazón de Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha