12 octubre, 2025
InicioRegiónPrimera Intervención de Reemplazo de la Articulación Mandibular en el Hospital de...

Primera Intervención de Reemplazo de la Articulación Mandibular en el Hospital de Toledo

El servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Toledo ha logrado un significativo avance en el campo de la cirugía maxilofacial al realizar el primer reemplazo completo de la articulación de la mandíbula, conocida como Articulación Temporomandibular (ATM), en un paciente de 42 años. Este paciente presentaba un tumor benigno pero agresivo, un queratoquiste, que había requerido tres intervenciones quirúrgicas previas y que comprometía el hueso cortical, extendiéndose hacia la base del cráneo y el cóndilo mandibular.

El doctor Ignacio Heras Rincón, cirujano maxilofacial a cargo, explicó que el tamaño y la ubicación del tumor justificaron la decisión de optar por un reemplazo completo de la ATM con una prótesis personalizada como solución definitiva. Para ello, se utilizó un escáner del área afectada que permitió diseñar estas prótesis a medida. Este proceso incluyó la información necesaria para la resección del tumor y la adaptación de los componentes de la prótesis a la anatomía específica del paciente, lo que facilita su osteointegración.

La planificación de la intervención se realizó de manera virtual en colaboración con un bioingeniero, permitiendo la creación de férulas impresas en 3D que se ajustan a la anatomía ósea del paciente. Esta innovación no solo optimizó la intervención quirúrgica, sino que también ayudó a reducir su duración y la morbilidad asociada.

El equipo quirúrgico, dirigido por el doctor Roberto Martín Sastre y con la valiosa colaboración del doctor Miguel Morey, un profesional con más de 20 años de experiencia en la especialidad, logró que, dos meses después de la cirugía, el paciente esté en un estado favorable, con una apertura oral de aproximadamente 25 milímetros y libre de tumor, en proceso de tratamiento de rehabilitación.

El doctor Heras Rincón destacó el impacto de la tecnología en estas intervenciones, resaltando cómo la impresión 3D y la planificación quirúrgica virtual mejoran la precisión de los procedimientos y, en consecuencia, los resultados para los pacientes. Esta intervención marca un hito importante no solo para el hospital, sino también para la cirugía maxilofacial en general, abriendo nuevas oportunidades para el tratamiento de condiciones complejas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.