20 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaPrimeros Pasos Superados para Crear el Primer Espacio Vasco de Ciberseguridad Industrial

Primeros Pasos Superados para Crear el Primer Espacio Vasco de Ciberseguridad Industrial

En un mundo donde la digitalización avanza rápidamente, la seguridad cibernética en la industria se ha convertido en una prioridad crucial. En este contexto, un hito importante ha sido alcanzado por el proyecto Basque Cybersecurity Shared Data (BCSSD) con la creación del primer espacio de datos vasco centrado en la ciberseguridad. Este avance representa un primer paso hacia una colaboración más profunda entre empresas industriales y proveedores tecnológicos, promoviendo así una defensa conjunta contra las amenazas cibernéticas.

El BCSSD, coordinado por Perseus Cybersecurity y cofinanciado a través del programa Hazitek 2023 del Grupo SPRI, tiene como objetivo reforzar el ecosistema cibernético en el País Vasco. Esto se logra mediante la creación de una plataforma segura donde las organizaciones pueden compartir información crítica sobre ciberseguridad. Este espacio se establece como la base para desarrollar soluciones que aseguren una industria más fuerte y protegida.

En su fase inicial, el proyecto se ha centrado en la validación de los componentes tecnológicos necesarios para operar un espacio de datos seguro. La infraestructura desarrollada garantiza la protección y gestión de la información compartida, cumpliendo con los más altos estándares de privacidad y seguridad. Las organizaciones participantes destacan la importancia de fomentar una comunidad colaborativa dispuesta a compartir datos para asegurar un futuro industrial libre de ciberamenazas.

El consorcio detrás de esta iniciativa está liderado por Perseus Cybersecurity e incluye a empresas y entidades como AEG Power Solutions Iberica, Codesyntax, Fagor Arrasate, Jakincode, Secure&IT, Teknei, Fundación Tecnalia Research & Innovation, Ikerlan, Koniker y el Clúster GAIA. Estas entidades colaboran en el desarrollo de soluciones y servicios que, en las próximas fases del proyecto, se integrarán en este espacio digital, maximizando el intercambio de información y abordando los desafíos de la ciberseguridad industrial.

Este logro inicial es solo el comienzo de un plan a tres años que promete transformar la manera en que las organizaciones industriales vascas enfrentan las amenazas cibernéticas. Además, fomenta una cultura de colaboración y seguridad que podría convertirse en un modelo a seguir para otros sectores industriales.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.