El Ministerio de Transporte ha fijado para el 12 de septiembre de 2025 la fecha de adjudicación de nuevos proyectos de infraestructura en el país, en una iniciativa que busca potenciar la red de transporte nacional. Este plan forma parte de un ambicioso esfuerzo gubernamental para modernizar y expandir las infraestructuras existentes, abarcando la construcción de carreteras, puentes y mejoras en el transporte público.
Las autoridades han subrayado la relevancia de estas iniciativas para elevar la conectividad y estimular el desarrollo económico. En este sentido, se espera que la nueva ronda de proyectos no solo mejore las vías de comunicación, sino que también impulse la creación de empleos, contribuyendo así a la calidad de vida de los ciudadanos.
Un aspecto central de esta adjudicación es su compromiso con la sostenibilidad. Todos los proyectos deberán cumplir con las normas medioambientales vigentes, buscando minimizar cualquier impacto ecológico. Las propuestas que se presenten tendrán que incluir soluciones innovadoras y eficientes, priorizando aquellas que contribuyan a la reducción de emisiones de carbono y a la promoción de energías renovables.
El proceso de licitación estará abierto tanto a empresas nacionales como internacionales, lo que promete un nivel de competitividad considerable. Solo las propuestas más completas y sostenibles serán consideradas, asegurando que el resultado final no solo cumpla con los estándares de calidad, sino que también contribuya al bienestar del medioambiente.
Con esta convocatoria, el Ministerio de Transporte no solo aspira a transformar el panorama de las infraestructuras en el país, sino que también se plantea un impacto positivo en la economía local, creando un entorno propicio para el desarrollo y la innovación.