En el Paseo de San Gregorio de Puertollano, enfermeras de la Gerencia Integrada han impartido conocimientos vitales a la ciudadanía en el marco de la II Jornada de Reanimación Cardiopulmonar, con motivo del Día Internacional de la Parada Cardíaca. Durante esta jornada, se enseñaron acciones clave como la realización de un masaje cardíaco y el uso de un desfibrilador semiautomático.
El alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Ruiz, junto a concejales como Inmaculada Amaro, Andrés Gómez y Manuel Sánchez, así como el delegado provincial de sanidad, Francisco José García, participaron activamente, siguiendo las instrucciones de los profesionales sanitarios para llevar a cabo una reanimación adecuada.
Esther Arroyo, enfermera de la UCI del Hospital Santa Bárbara, destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre la rapidez de la intervención en casos de parada cardiaca. La jornada buscó que los asistentes superaran el miedo a aplicar técnicas que, siendo relativamente sencillas, pueden ser cruciales para salvar vidas.
Además, se promovieron cursos de reanimación cardiopulmonar y el uso de desfibriladores, para aumentar la educación sanitaria entre la población. Los vecinos tuvieron la oportunidad de experimentar lo que implica ser un sanitario al practicar estas técnicas, y se repartieron trípticos con algoritmos que pueden ser descargados en sus teléfonos, que explican pasos importantes como llamar al 112 en situaciones de emergencia.
Los talleres también se extienden a las escuelas, donde se imparten clases sobre reanimación cardiopulmonar, maniobras de Heimlich y la utilización de desfibriladores para alumnos de tercero y sexto de primaria, así como de segundo y cuarto de la ESO, con el objetivo de enseñar a los más jóvenes estas habilidades fundamentales.
El concejal de cultura, Juan Sebastián López Berdonces, agradeció a la gerencia de atención integrada por su esfuerzo y subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la salud, como se ha demostrado con iniciativas anteriores relacionadas con la formación en primeros auxilios.
vía: Diario de Castilla-La Mancha