21 abril, 2025
InicioRegiónPrograma de Talleres para Fomentar Hábitos de Consumo Sostenible en Navidad entre...

Programa de Talleres para Fomentar Hábitos de Consumo Sostenible en Navidad entre los Más Pequeños de Ciudad Real

Ciudad Real ha dado inicio este lunes a los ‘Talleres de Navidades Sostenibles’, una innovadora propuesta de educación ambiental lanzada por el delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia, Casto Sánchez. Estas actividades, organizadas por el Servicio de Economía Circular y Agenda 2030, se celebrarán los días 23, 26 y 27 de diciembre en la Biblioteca Pública del Estado de la capital, como parte de la programación anual del área de educación ambiental.

Dirigidos a niños de entre 4 y 12 años, los talleres buscan fomentar la creatividad y la conciencia ecológica mediante la realización de juguetes a partir de materiales reciclados, así como a través de un cuentacuentos y un teatro infantil. Los pequeños participantes aprenderán la importancia de la reutilización y el reciclaje, todo en un ambiente divertido que promueve el consumo sostenible.

Casto Sánchez enfatizó que el objetivo principal de estas actividades es sensibilizar a los niños sobre los hábitos navideños y ofrecer alternativas más sostenibles para disfrutar de las festividades. “Queremos promover la reducción de residuos y del despilfarro de recursos y energía, contribuyendo al cuidado del medio ambiente,” explicó el delegado.

La programación incluye un taller titulado ‘Mis muñecos de Atlantis’ el día 23 de diciembre, destinado a niños de 4 a 6 años, y otro llamado ‘No te líes en el camino y llega a tu destino’, para niños de 7 a 10 años. Ambos requerirán que los participantes traigan materiales reciclables desde casa, como hueveras y platos de cartón, con el objetivo de reforzar el mensaje de la reutilización.

El día 26 se llevará a cabo un cuentacuentos titulado ‘La luz de las luciérnagas’, acompañado de un taller para construir luciérnagas, dirigido a menores de 4 a 7 años, quienes deberán aportar botes pequeños vacíos desde sus hogares. Finalmente, el 27 de diciembre se cerrarán las actividades con la obra de teatro ‘El arcoíris que perdió su color’, que está abierta a todos los públicos familiares y cuya entrada será libre hasta completar aforo.

La recepción de estos talleres ha sido excepcionalmente positiva, con casi todas las 45 plazas disponibles ocupadas para las actividades de los dos primeros días. Casto Sánchez se mostró optimista, esperando que los talleres sean bien recibidos por los niños y sus familias, y subrayó la importancia de inculcar la preocupación por la sostenibilidad desde una edad temprana, un desafío crucial para el futuro del medio ambiente.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.